sábado, abril 19

Etiqueta: inteligencia artificial

DeepSeek: qué es, cómo funciona y qué opciones tiene esta inteligencia artificial
Tecnologia

DeepSeek: qué es, cómo funciona y qué opciones tiene esta inteligencia artificial

Te explicamos a fondo y de una manera sencilla qué es DeepSeek y por qué está destacando tanto esta inteligencia artificial de China. También te hablamos de su funcionamiento y posibilidades.Vamos a explicarte qué es DeepSeek, el chat de inteligencia artificial creado por la empresa del mismo nombre. Se trata de una IA que a principios del 2025 está llamando mucho la atención, y que incluso en las tiendas de aplicaciones móviles ya ha conseguido igualar e incluso superar a ChatGPT en descargas. Y por si fuera poco, en las pruebas de rendimiento y razonamiento también les ha igualado con su modelo R1. En los últimos meses hemos hablado bastante sobre esta empresa y sus modelos, y da la sensación de que vamos a seguir haciéndolo. Sobre todo porque son de código abierto, lo que permite que...
Yuval Harari, entrevistado por el FMI: “La Inteligencia Artificial es la tecnología más poderosa jamás creada”
Tecnologia

Yuval Harari, entrevistado por el FMI: “La Inteligencia Artificial es la tecnología más poderosa jamás creada”

El historiador y escritor israelí, uno de los principales estudiosos del impacto de la IA en la evolución humana, advirtió en una entrevista que la nueva tecnología le quitará a las personas la exclusividad de imponer emociones mediante la transmisión de relatos Según Yuval Harari, el impacto de la Inteligencia Artificial sobre la humanidad traerá consecuencias tan profundas que en un futuro no muy lejano los seres humanos deberán ceder la autoría de la capacidad de influir sobre los demás con sus narraciones relatos, algo que desde siempre le ha permitido dominar el planeta. El historiador y escritor israelí, que en su libro “Nexus” explicó que el mundo está dejando atrás la economía del dinero para reemplazarla por una economía basada en el intercambio de información, fue entrevist...
Trabajo: esta es la nueva pregunta que hacen en toda entrevista laboral y no lo sabías, tiene que ver con tecnología
Tecnologia

Trabajo: esta es la nueva pregunta que hacen en toda entrevista laboral y no lo sabías, tiene que ver con tecnología

Desde resolver problemas complejos hasta personalizar estrategias, demostrar conocimiento en inteligencia artificial será el pasaporte al empleo idealEl 2025 marcará una transformación en las entrevistas laborales, especialmente en su modalidad online. Una pregunta sobresale entre las demás: “¿Hasta qué punto estás familiarizado con la inteligencia artificial (IA) y cómo la utilizas?”. Este interrogante refleja el creciente impacto de la IA en el mercado laboral y su relevancia como una habilidad indispensable para los profesionales del futuro. ¿Por qué se ha convertido la IA en una prioridad en el trabajo? La inteligencia artificial ha dejado de ser una tecnología emergente para consolidarse como una herramienta esencial en múltiples sectores. Su capacidad para automatizar...
Agéntico, la palabra del año 2025 en tecnología e inteligencia artificial: qué significa
Tecnologia

Agéntico, la palabra del año 2025 en tecnología e inteligencia artificial: qué significa

Para que la IA avance, las empresas deben educar a sus trabajadores para asumir roles más estratégicos que operativos La inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que las personas estudian y trabajan, facilitando tareas como redactar correos o consultar información. En el próximo año, esta tecnología alcanzará un nuevo nivel. Según John Roese, director global de tecnología y de IA en Dell Technologies, la palabra del 2025 será “agéntico” (del inglés agentic). El término “agéntico” se refiere a inteligencias artificiales diseñadas para actuar como agentes independientes. Estas herramientas no solo ejecutarán órdenes simples, sino que tomarán decisiones más complejas, anticipándose a las necesidades de los usuarios y trabajando de manera proactiva para optimizar su productiv...
Ricardo Lorenzetti: “Tenemos que aplicar más la tecnología para acelerar los procesos en beneficio de la gente”
Tecnologia

Ricardo Lorenzetti: “Tenemos que aplicar más la tecnología para acelerar los procesos en beneficio de la gente”

El juez de la Corte Suprema sostuvo que “la Inteligencia Artificial permite solucionar demoras mediante la automatización de procesos y hacer justicia predictiva”. Sin embargo, advirtió: “No podemos delegar la función de juzgar cuando se trata de dar argumentos de gobernabilidad social en los grandes temas. El derecho es poner límites al poder y guiar a las sociedades” El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, estuvo en la provincia de Córdoba, donde brindó dos conferencias sobre derecho y nuevas tecnologías y derecho ambiental y nuevos modelos. El primer evento fue organizado por el Instituto de Estudios de la Magistratura (IEM) de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba. Por otro lado, el magistrado también estuvo ...
Científicos generaron una IA con tecnología para detectar olores
Ciencia, Tecnologia

Científicos generaron una IA con tecnología para detectar olores

La startup desarrolló un innovador sistema que logra autenticar productos falsificados a través de los aromas y ofrece prometedoras aplicaciones en seguridad e identificación de enfermedades Osmo, una startup centrada en la tecnología de inteligencia artificial (IA), está transformando el sentido del olfato en una herramienta científica capaz de revolucionar múltiples industrias. Su sistema, inspirado en el “tricorder” de Star Trek, ya está demostrando su efectividad en la autenticación de productos falsificados y promete aplicaciones innovadoras que van desde la seguridad doméstica hasta la detección de enfermedades graves. La empresa desarrolló un sistema que utiliza sensores altamente sensibles y algoritmos de IA para analizar la composición química de los objetos. Esta tecnología...
La evolución del código abierto y la inteligencia artificial: las claves para el futuro de la tecnología
Ciencia, Tecnologia

La evolución del código abierto y la inteligencia artificial: las claves para el futuro de la tecnología

Durante el ciclo de conferencias Red Hat Summit: Connect 2024 se conocieron las últimas tendencias que incluyen IA y automatización. Por qué estos avances pueden aumentar la productividad de las empresas Una serie de encuentros entre líderes empresariales de distintas partes de América Latina tuvo su escala en Buenos Aires. Se trata del Red Hat Summit: Connect 2024, un ciclo de conferencias que presenta las últimas novedades y soluciones tecnológicas de código abierto (open source, en inglés). Durante el evento se abordaron avances cruciales en áreas como cloud, modernización de aplicaciones, virtualización y automatización de procesos. Estos temas son pilares estratégicos para las compañías que buscan mantenerse competitivas y sostenibles a largo plazo. En este sentido,la&nb...
Bebés hechos con Inteligencia Artificial: tecnología y robótica para la reproducción humana
Ciencia, Tecnologia

Bebés hechos con Inteligencia Artificial: tecnología y robótica para la reproducción humana

El futuro podría presentar una nueva especie creada sin la intervención directa del vientre de una madre La reproducción humana es un fenómeno natural que conecta íntimamente el acto biológico con el emocional, pero en un futuro no lejano, la inteligencia artificial (IA) y la robótica podrían irrumpir en este proceso, replanteando los límites de la creación de vida y la maternidad misma. Esto lejos de ser solo una teoría de ciencia ficción, se visualiza en la obra de la artista digital Viktoria, quien a través de sus redes sociales desafía a imaginar un mundo en el que tecnología y biología ya no sean conceptos separados. Viktoria creó una pieza artística que muestra un androide que guarda en su vientre a un bebé recién nacido. La imagen plantea preguntas fundamentales sobre ...
“El colapso del modelo”: por qué la IA puede explotar por sí misma (y sería muy difícil de evitar)
Ciencia, Tecnologia

“El colapso del modelo”: por qué la IA puede explotar por sí misma (y sería muy difícil de evitar)

Los últimos estudios encendieron la alarma: muestran que la inteligencia artificial generativa se degrada hasta dar respuestas absurdas. Expertos consultados por Infobae explicaron las razones del fenómeno y los posibles caminos para impedir la implosión 一Te pregunto en tu condición de inteligencia artificial: ¿tus respuestas pueden empeorar y colapsar si te entrenaras con datos sintéticos? 一Sí, existe la posibilidad de que la calidad de mis respuestas empeore si me entrenara principalmente con contenidos generados por otras IA. La honestidad brutal de ChatGPT expone una preocupación real de los desarrolladores de inteligencia artificial. En pocas palabras: cuando la IA come su propio alimento, se enferma. Si bien la tecnología generativa es relativamente nueva, se volvi...