sábado, agosto 2

Etiqueta: cultura

Cómo es Castel Gandolfo, el palacio de verano de los papas que es más grande que el Vaticano y que León XIV ha vuelto a usar para vacacionar
Cultura

Cómo es Castel Gandolfo, el palacio de verano de los papas que es más grande que el Vaticano y que León XIV ha vuelto a usar para vacacionar

Las tradiciones son importantes para León XIV. Así, tras usar en su elección, en mayo pasado, las vistosas vestimentas papales que su predecesor, el argentino Francisco, rechazó, ahora el pontífice -el primero estadounidense- ha recuperado otra costumbre de los jefes de la Iglesia católica: tomarse unos días para descansar fuera del Vaticano. El papa Robert Prevost arribó el pasado 6 de julio a Castel Gandolfo, localidad italiana a unos 25 kilómetros al sureste de Roma, la cual, desde el siglo XVII, ha sido refugio vacacional para 15 sucesores de San Pedro. La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el pontífice estará en la residencia de verano hasta el próximo 20 de julio, aunque luego volverá por unos días más en agosto. "Espero que todos puedan disfrutar de unas vaca...
Qué papel jugó la masonería en la independencia de los países de América Latina (y cómo influyó que Bolívar fuera masón)
Cultura

Qué papel jugó la masonería en la independencia de los países de América Latina (y cómo influyó que Bolívar fuera masón)

En el imaginario colectivo se les acusa de mover los hilos de poder y las finanzas internacionales, de promover revoluciones y de manejar el timón de la historia.+ Su forma asociativa jerarquizada y llena de antiguos y estrictos rituales hizo que fuera prohibida por la Iglesia católica, que aún considera que su doctrina es irreconciliable con la pertenencia a una logia masónica. Pocas instituciones están más envueltas en misterio y han producido más mitos. Uno de ellos es que la masonería ejerció una influencia intelectual fundamental en la Revolución Francesa y en las guerras de independencia, llevando las ideas liberales y de la Ilustración a la emancipación de las naciones emergentes, entre ellas Estados Unidos y los países de América Latina. Simón Bolívar, Francisco de Mira...
El esqueleto de hace 4.500 años que puede ayudar a reescribir la historia del Antiguo Egipto
Cultura

El esqueleto de hace 4.500 años que puede ayudar a reescribir la historia del Antiguo Egipto

Una prueba de ADN realizada en los huesos de un hombre que vivió hace 4.500 años en el Valle del Nilo ha arrojado nueva luz sobre el auge de la civilización del Antiguo Egipto. El análisis de su esqueleto revela que tenía 60 años y que posiblemente trabajaba como alfarero, pero también que una quinta parte de su ADN procedía de antepasados que vivían a 1.500 km de distancia, en la otra gran civilización de la época, en Mesopotamia, el actual Irak. Se trata de la primera prueba biológica de los vínculos entre ambas civilizaciones y podría ayudar a explicar cómo Egipto pasó de ser un conjunto dispar de comunidades agrícolas a convertirse en una de las civilizaciones más poderosas de la Tierra. Los hallazgos dan un nuevo peso a la teoría de que la escritura y la agricultura surgieron...
Esta es la antigua pieza de oro precolombina que intriga a Giorgio Tsoukalos y alimenta teorías de alienígenas ancestrales en Colombia
Cultura

Esta es la antigua pieza de oro precolombina que intriga a Giorgio Tsoukalos y alimenta teorías de alienígenas ancestrales en Colombia

En entrevista con Colombia, el reconocido investigador y presentador de “Alienígenas Ancestrales” expresó su amor por el país y su interés en los misterios arqueológicos nacionales El interés por la ufología y la teoría de los antiguos astronautas ha llevado a muchos expertos a estudiar civilizaciones ancestrales en busca de evidencia sobre contactos extraterrestres. Uno de los más reconocidos en este campo es Giorgio A. Tsoukalos, presentador de la serie Alienígenas Ancestrales de History, que ha manifestado en varias ocasiones su fascinación por Colombia y sus culturas precolombinas. Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel. Durante una entrevista con Infobae Colombia, Tsoukalos expresó su amor por el país y...
El agente que cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial desde Nueva York con estrategias secretas
Cultura

El agente que cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial desde Nueva York con estrategias secretas

William Stephenson lideró operaciones encubiertas en Estados Unidos, desmantelando propaganda nazi y moldeando la opinión pública durante el conflicto global El próximo sábado 3 de mayo, el canal HISTORY estrenará el documental Operación de Espionaje, una producción de 90 minutos que explora la desconocida pero crucial labor de William Stephenson, un agente encubierto del servicio de inteligencia británico durante la Segunda Guerra Mundial. Según informó el medio, este documental revela cómo Stephenson fue enviado a Estados Unidos con la misión secreta de influir en la opinión pública para que el país se uniera al conflicto contra el régimen de Adolf Hitler. De acuerdo con HISTORY, la producción combina reconstrucciones dramáticas de alta ...
Nueve experiencias imprescindibles en la región de las Marcas italianas
Cultura

Nueve experiencias imprescindibles en la región de las Marcas italianas

Enclavada entre espectaculares montañas y kilómetros de costa, esta región menos conocida ofrece impresionantes paisajes, aventuras al aire libre, gastronomía, vino e historia.Situada en el centro-norte de Italia, las Marcas es la sexta región más pequeña del país y cuenta con 1,5 millones de habitantes. Ni siquiera sus destinos más conocidos (Urbino, Ascoli Piceno, Pesaro, Ancona y el salvaje Parque Nacional de los Montes Sibilinos) resultan familiares a oídos de la mayoría de los viajeros. Sin embargo, esta región infravalorada alberga justo el tipo de vistas y experiencias que la gente busca en Italia: impresionantes paisajes de montaña y bulliciosos complejos turísticos de playa, sabrosa cocina regional y vinos embriagadores, importantes centros artísticos e históricos, y encantador...
Cada 12 años, la India construye su ciudad más grande y luego, desaparece
Cultura

Cada 12 años, la India construye su ciudad más grande y luego, desaparece

El Kumbh Mela es el mayor encuentro religioso del mundo, que atrae a cientos de millones de fieles hindúes. He aquí cómo se prepara la India y qué ocurre una vez que todo ha terminado.El río Ganges, en la India, se llena de colores brillantes con millones de peregrinos hindúes vestidos de mandarina, fucsia y sandía sumergiéndose en sus aguas verdes mientras dejan caer caléndulas a su paso en señal de devoción. Al anochecer, una música hipnótica flota sobre la multitud, y cada día, al amanecer, los cánticos comienzan de nuevo. En la laberíntica ciudad de tiendas, el sonido de los cánticos y el aroma de los fuegos rituales llenan el aire por igual. No estamos ante una festividad cualquiera: el Kumbh Mela es el mayor encuentro religioso de la Tierra. Se espera que unos 400 millones de pere...
Danny Trejo: “El gran misterio es que sigo vivo”
Cultura

Danny Trejo: “El gran misterio es que sigo vivo”

El icónico actor chicano sazona el envío sobre hallazgos inesperados de diversas culturas: un ejemplo cabal de la mezcla de divulgación y entretenimiento de la señal. Un tipo con cara de perro malo deja al descubierto su pecho con el tatuaje de una Adelita y una faja llena de cuchillos. Momento clave en La balada del pistolero de Robert Rodríguez, bisagra en la vida de Danny Trejo y de la cultura pop en lo que se refiere a la presentación de un rudo en la gran pantalla. Además de sus 300 apariciones en las pantallas de cine (Machete, Fuego contra Fuego) y televisión (Los Muppets, Rick & Morty), el paso por la prisión de San Quintín antes de la actuación, su metier gastronómico con un local de tacos y...
Un fémur con semillas de beleño negro en su interior sería la primera evidencia de su uso en época romana
Cultura

Un fémur con semillas de beleño negro en su interior sería la primera evidencia de su uso en época romana

Los investigadores han encontrado semillas parecidas en otros yacimientos arqueológicos de toda Europa que datan de épocas tan lejanas como el año 5500 a.C. Durante unas excavaciones que se llevaban a cabo en 2017 en Houten-Castellum, un asentamiento de época romana situado en los Países Bajos, un equipo de arqueólogos desenterró un fémur de cabra u oveja sellado en cuyo interior, para su sorpresa, se había depositado una gran cantidad de semillas de beleño negro. El beleño negro (Hyoscyamus niger) es una planta altamente venenosa conocida por su utilización como anestésico y por sus propiedades psicoactivas. El uso del beleño negro ya fue documentado por el historiador romano Plinio el Viejo, quien afirmó que era "de la naturaleza del vino y por lo tanto ofensivo para...
¿Quiénes fueron los Soldados Búfalo y por qué son importantes para los Parques Nacionales de Estados Unidos?
Cultura

¿Quiénes fueron los Soldados Búfalo y por qué son importantes para los Parques Nacionales de Estados Unidos?

Sigue los pasos de los Soldados Búfalo, responsables de vigilar parques y crear senderos en los Parques Nacionales de Yosemite, Sequoia y los Volcanes de Hawái, Estados Unidos.Puede que no hayas oído hablar nunca de los Soldados Búfalo (más allá de en la célebre canción de Bob Marley Buffalo Soldier), pero lo cierto es que fueron profesionales negros que fueron alistados en los primeros regimientos segregados del ejército regular estadounidense en tiempos de paz que se formó tras la Guerra de Secesión. Millones de estadounidenses (y visitantes) se han beneficiado del legado que dejaron en los parques nacionales de Estados Unidos y puede que incluso hayas recorrido las carreteras y senderos que construyeron.     Según la tradición, estos hombres recibieron el apodo de Soldados Búfalo de ...