sábado, abril 26

Etiqueta: cultura

Cada 12 años, la India construye su ciudad más grande y luego, desaparece
Cultura

Cada 12 años, la India construye su ciudad más grande y luego, desaparece

El Kumbh Mela es el mayor encuentro religioso del mundo, que atrae a cientos de millones de fieles hindúes. He aquí cómo se prepara la India y qué ocurre una vez que todo ha terminado.El río Ganges, en la India, se llena de colores brillantes con millones de peregrinos hindúes vestidos de mandarina, fucsia y sandía sumergiéndose en sus aguas verdes mientras dejan caer caléndulas a su paso en señal de devoción. Al anochecer, una música hipnótica flota sobre la multitud, y cada día, al amanecer, los cánticos comienzan de nuevo. En la laberíntica ciudad de tiendas, el sonido de los cánticos y el aroma de los fuegos rituales llenan el aire por igual. No estamos ante una festividad cualquiera: el Kumbh Mela es el mayor encuentro religioso de la Tierra. Se espera que unos 400 millones de pere...
Danny Trejo: “El gran misterio es que sigo vivo”
Cultura

Danny Trejo: “El gran misterio es que sigo vivo”

El icónico actor chicano sazona el envío sobre hallazgos inesperados de diversas culturas: un ejemplo cabal de la mezcla de divulgación y entretenimiento de la señal. Un tipo con cara de perro malo deja al descubierto su pecho con el tatuaje de una Adelita y una faja llena de cuchillos. Momento clave en La balada del pistolero de Robert Rodríguez, bisagra en la vida de Danny Trejo y de la cultura pop en lo que se refiere a la presentación de un rudo en la gran pantalla. Además de sus 300 apariciones en las pantallas de cine (Machete, Fuego contra Fuego) y televisión (Los Muppets, Rick & Morty), el paso por la prisión de San Quintín antes de la actuación, su metier gastronómico con un local de tacos y...
Un fémur con semillas de beleño negro en su interior sería la primera evidencia de su uso en época romana
Cultura

Un fémur con semillas de beleño negro en su interior sería la primera evidencia de su uso en época romana

Los investigadores han encontrado semillas parecidas en otros yacimientos arqueológicos de toda Europa que datan de épocas tan lejanas como el año 5500 a.C. Durante unas excavaciones que se llevaban a cabo en 2017 en Houten-Castellum, un asentamiento de época romana situado en los Países Bajos, un equipo de arqueólogos desenterró un fémur de cabra u oveja sellado en cuyo interior, para su sorpresa, se había depositado una gran cantidad de semillas de beleño negro. El beleño negro (Hyoscyamus niger) es una planta altamente venenosa conocida por su utilización como anestésico y por sus propiedades psicoactivas. El uso del beleño negro ya fue documentado por el historiador romano Plinio el Viejo, quien afirmó que era "de la naturaleza del vino y por lo tanto ofensivo para...
¿Quiénes fueron los Soldados Búfalo y por qué son importantes para los Parques Nacionales de Estados Unidos?
Cultura

¿Quiénes fueron los Soldados Búfalo y por qué son importantes para los Parques Nacionales de Estados Unidos?

Sigue los pasos de los Soldados Búfalo, responsables de vigilar parques y crear senderos en los Parques Nacionales de Yosemite, Sequoia y los Volcanes de Hawái, Estados Unidos.Puede que no hayas oído hablar nunca de los Soldados Búfalo (más allá de en la célebre canción de Bob Marley Buffalo Soldier), pero lo cierto es que fueron profesionales negros que fueron alistados en los primeros regimientos segregados del ejército regular estadounidense en tiempos de paz que se formó tras la Guerra de Secesión. Millones de estadounidenses (y visitantes) se han beneficiado del legado que dejaron en los parques nacionales de Estados Unidos y puede que incluso hayas recorrido las carreteras y senderos que construyeron.     Según la tradición, estos hombres recibieron el apodo de Soldados Búfalo de ...
Las impresionantes imágenes que muestran cómo era la gran Tenochtitlan del imperio mexica que se fundó hace 700 años
Cultura

Las impresionantes imágenes que muestran cómo era la gran Tenochtitlan del imperio mexica que se fundó hace 700 años

"Esta gran ciudad de Temixtitan está fundada en esta laguna salada… Tiene cuatro entradas, todas de calzada hecha a mano, tan ancha como dos lanzas jinetas. Es tan glorande la ciudad como Sevilla y Córdoba. Son las calles de ella, digo las principales, muy anchas y muy derechas, y algunas de éstas y todas las demás son la mitad de tierra y por la otra mitad es agua, por la cual andan en sus canoas". Así es como el explorador español Hernán Cortés describía a la ciudad de México-Tenochtitlan (Temixtitan, según su entendimiento) en uno de los más antiguos recuentos escritos (fechado en 1520) de cómo era el corazón político y social de los mexicas. Y es que México-Tenochtitlan y su ciudad gemela, México-Tlatelolco, causaron asombro a los españoles por su nivel avanzado de urbanización. ...
“Un vínculo de amistad muy profundo”: la sorprendente historia del ángel de la guarda de Van Gogh
Cultura

“Un vínculo de amistad muy profundo”: la sorprendente historia del ángel de la guarda de Van Gogh

El 23 de diciembre de 1888, el día en que Vincent van Gogh se mutiló la oreja y regaló la parte cortada a una trabajadora sexual, fue atendido por una inesperada alma gemela: el cartero Joseph Roulin. Roulin, una rara figura de estabilidad durante los dos años de turbulencia mental que Van Gogh pasó en Arles, en el sur de Francia, se aseguró de que el pintor holandés (1853-1890) recibiera cuidados en un hospital psiquiátrico y lo visitó mientras estuvo allí, escribiendo a Theo, el hermano del artista, para ponerlo al día sobre su estado. Pagó el alquiler de Van Gogh mientras estaba ingresado y pasó todo el día con él cuando le dieron el alta dos semanas después. "Roulin... siente por mí una gravedad silenciosa y una ternura como la que un viejo soldado siente por uno joven", escri...
¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la Primera Guerra Mundial?
Cultura

¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la Primera Guerra Mundial?

La Primera Guerra Mundial, también denominada la Gran Guerra, fue uno de los conflictos más mortíferos de la historia y preparó el terreno para otra guerra mundial solo 20 años después.La Gran Guerra, un conflicto por tierra, aire y mar, fue tan terrible que dejó más de ocho millones de víctimas militares y 6,6 millones de víctimas civiles. Murieron casi el 60 por ciento de las personas que lucharon. Muchas más desaparecieron o resultaron heridas. En solo cuatro años, entre 1914 y 1918, la Primera Guerra Mundial cambió los conflictos bélicos modernos, convirtiéndose en uno de los más letales en la historia mundial. En aquel momento, la situación social y política en la que se encontraba España llevó al rey Alfonso XIII a tomar la decisión de quedarse al margen de la Gran Guerra. “Es una...
Día del Respeto a la Diversidad Cultural: por qué se celebra el 12 de octubre
Cultura

Día del Respeto a la Diversidad Cultural: por qué se celebra el 12 de octubre

Este 12 de octubre se conmemora en Argentina el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Por qué se celebra hoy y la importancia de que ya no sea el “Día de la Raza”. El 12 de octubre, en Argentina, se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, un feriado que invita a la reflexión sobre la riqueza étnica y cultural del país y el reconocimiento de los pueblos originarios. Este día, que antes era conocido como el “Día de la Raza”, cambió su nombre en 2010 con el fin de alinearse con una visión más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural que define a la sociedad argentina. De “Día de la Raza” a “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” El Día de la Raza, como se conocía antes el 12 de octubre, fue una fecha que durante añ...
Glosario de tecnología: características de una central eólica
Ciencia, Cultura, Política, Salud, Tecnologia, Ultimo Momento

Glosario de tecnología: características de una central eólica

Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos La tecnología es parte fundamental de nuestras vidas y que en los años venideros seguirá aumentando su influencia en las actividades que realizamos a diario, por lo que todos tendremos que seguir creciendo a su par. La pandemia de COVID-19 dejó en claro que había personas que no estaban preparadas para el internet de las cosas, ya que a muchas les parecían ajenas. Rápidamente tuvieron que ponerse al corriente para no quedar atrás y mantener el contacto con las actividades y personas que tuvieron que dejar de ver físicamente La tecnología seguirá influenciando nuestra vida cotidiana, por lo que es importante no bajar la guardia y seguir ampliando nuestro conocimiento en término...
ENCUENTRO DE UNIDAD POR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Salud, Tecnologia, Ultimo Momento

ENCUENTRO DE UNIDAD POR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

El día 3 de agosto, desde la Secretaría de Educación de CTERA, Silvia Almazán participó del Encuentro por la Ciencia y la Tecnología, llevado a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. En este encuentro participaron diversos actores que constituyen el campo de la ciencia y tecnología entre los que se encontraban representantes de organizaciones del sector CyT, Sindicatos, pequeñas y medianas empresas, cooperativas, federaciones estudiantiles, partidos y agrupamientos políticos, del periodismo científico y de la comisión de CyT del Congreso de la Nación. La finalidad de la reunión, convocada por la Mesa Federal por la Ciencia y la Tecnología (un ámbito de articulación compuesto por 25 organizaciones de CyT), fue la de avanzar en estrategias de conjunto que permitan ...