martes, noviembre 4

Etiqueta: Ciencia

ENCUENTRO DE UNIDAD POR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Salud, Tecnologia, Ultimo Momento

ENCUENTRO DE UNIDAD POR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

El día 3 de agosto, desde la Secretaría de Educación de CTERA, Silvia Almazán participó del Encuentro por la Ciencia y la Tecnología, llevado a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. En este encuentro participaron diversos actores que constituyen el campo de la ciencia y tecnología entre los que se encontraban representantes de organizaciones del sector CyT, Sindicatos, pequeñas y medianas empresas, cooperativas, federaciones estudiantiles, partidos y agrupamientos políticos, del periodismo científico y de la comisión de CyT del Congreso de la Nación. La finalidad de la reunión, convocada por la Mesa Federal por la Ciencia y la Tecnología (un ámbito de articulación compuesto por 25 organizaciones de CyT), fue la de avanzar en estrategias de conjunto que permitan ...
Nueva tecnología y componentes espaciales mexicanos serán parte de una misión de la NASA
Ciencia, Cultura, Poder Judicial, Política, Salud, Tecnologia, Ultimo Momento

Nueva tecnología y componentes espaciales mexicanos serán parte de una misión de la NASA

Ciudad de México – Experimentos con materiales compuestos para el diseño y construcción de aeronaves, el arreglo de cámaras satelitales, instrumentación electrónica, computadoras, sensores ambientales, entre otros componentes espaciales mexicanos serán parte de una misión de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA). La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), informó este viernes en un comunicado que se experimenta con nueva tecnología y componentes espaciales del país que «serán probados en una misión de la NASA» a mediados de agosto. Los experimentos con esta tecnología, a bordo del módulo espacial EMIDSS-5 (Experimental Module for Iterative Design for Satellite Su...
Instancia zonal de la Feria de Arte, Ciencias y Tecnología
Ciencia, Educacion, Poder Judicial, Política, Salud, Tecnologia, Ultimo Momento

Instancia zonal de la Feria de Arte, Ciencias y Tecnología

Participan 257 trabajos que fueron seleccionados de entre más de 1500 proyectos participantes en instancias institucionales. Se convocó a más de 100 docentes del ámbito provincial, de distintas áreas, con experiencia y formación en evaluación de Feria, para conformar la Comisión de Evaluación. El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, informa que la Instancia Zonal de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024 se realiza desde ayer hasta hoy, con modalidad virtual. En esta etapa participarán 257 trabajos que fueron seleccionados de entre más  de 1500 proyectos participantes en instancias institucionales La instancia Zonal, cuenta con la participación de proyectos áulicos, de escuelas públicas y ...
Rodolfo Barrere: “Hay que lograr que las universidades estén más conectadas con lo que requieren las empresas”
Ciencia, Cultura, Educacion, Poder Judicial, Política, Salud, Tecnologia, Ultimo Momento

Rodolfo Barrere: “Hay que lograr que las universidades estén más conectadas con lo que requieren las empresas”

El coordinador del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS) de la OEI habló con Ticmas sobre los desafíos que enfrenta América Latina para conectar a quienes generan conocimiento con quienes pueden aprovecharlo El Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OICTS) de la OEI, coordinado por Rodolfo Barrere, se dedica a generar y difundir información sobre ciencia, tecnología y educación superior en Iberoamérica. Tiene por objetivo producir un conocimiento que sirva tanto para la toma de decisiones en políticas públicas como para informar al público sobre la situación en estos campos. El Observatorio, de hecho, recopila datos estadísticos en colaboración con los ministerios de Ciencia y Educación de la región, y sostiene ...
Así es la tecnología que define la medalla de oro en atletismo en los Juegos Olímpicos París 2024
Ciencia, Cultura, Educacion, Poder Judicial, Política, Salud, Tecnologia, Ultimo Momento

Así es la tecnología que define la medalla de oro en atletismo en los Juegos Olímpicos París 2024

Gracias a una cámara es posible saber lo que sucede cada milésima de segundo y conocer a los ganadores de las medallas En el mundo del atletismo, donde las carreras se deciden en fracciones de segundo, la precisión es crucial. La tecnología ha jugado un papel esencial en asegurar que los resultados sean exactos y justos, algo que en los Juegos Olímpicos de París 2024 fue fundamental para definir al ganador de los 100 metros planos, la prueba reina de este evento. Omega es la empresa encargada de permitir esta precisión, gracias a su cámara de fotofinish, la Scan’O’Vision ULTIMATE. Este dispositivo es usado en diferentes competencias de atletismo y eventos deportivos donde los momentos de definición se da por centésimas de segundo o milímetros. Esta marca suiza de relojes, tiene un...
Con el menor uso de tecnología, cayó la producción de girasol
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Salud, Tecnologia, Ultimo Momento

Con el menor uso de tecnología, cayó la producción de girasol

En la campaña 2023/24, el volumen final de producción a nivel país se redujo 22% respecto del ciclo anterior, alcanzando las 3,6 millones de toneladas El girasol se cultiva en Argentina desde el sudeste de la región Pampeana hasta el NEA, mostrando una amplia adaptabilidad que se debe tanto a la plasticidad de la especie como al éxito de los fitomejoradores en seleccionar materiales adaptados a diversas condiciones de recursos y adversidades en esta gran región. Un informe elaborado por el Departamento de Investigación y Prospectiva de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) puntualiza que durante esta campaña, casi todas las variables medidas experimentaron un descenso, excepto el porcentaje de variedades de girasol resistentes a herbicidas. Se sembraron 1.85 millones de...
Ciencia astrofísica al servicio de la prevención de inundaciones
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Salud, Tecnologia, Ultimo Momento

Ciencia astrofísica al servicio de la prevención de inundaciones

Las habilidades astronómicas para detectar supernovas y galaxias espirales pronto se utilizarán en las tareas de socorro en caso de desastre para ayudar a los trabajadores humanitarios en Sudán. El país del noreste de África sufre inundaciones recurrentes que han matado a cientos de personas y desplazado a miles más en los últimos años, dejándolas sin hogar y con poco o nada de comida. Los científicos de la Universidad de Lancaster se están preparando ahora para poner en marcha un nuevo proyecto, que ha surgido de una plataforma de ciencia ciudadana, para ayudar a los trabajadores humanitarios a evitar las zonas inundadas cuando entregan suministros en Sudán. La astrofísica Brooke Simmons ha liderado las tareas humanitarias y de socorro en caso de desastre en la plataforma de ciencia ciuda...
Trabajo “En Sintonía”: la Provincia presentó sus programas en ciencia, tecnología e innovación
Ciencia, Educacion, Política, Salud, Tecnologia, Ultimo Momento

Trabajo “En Sintonía”: la Provincia presentó sus programas en ciencia, tecnología e innovación

La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe, Érica Hynes, presentó en nuestra ciudad los programas e instrumentos que brinda el organismo a su cargo, en un encuentro que tuvo lugar en el SUM “Héroes de Malvinas” en presencia del intendente Leonel Chiarella, quien destacó el trabajo “en sintonía” entre los gobiernos provincial y municipal. La funcionaria -dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo encabezado por Gustavo Puccini- indicó que “nos interesa trabajar con las empresas, con los gobiernos locales y con las personas que quieren tener un emprendimiento tecnológico y que para ello se capacitan. Queremos potenciar este ecosistema, para que la ciencia y la tecnología lleguen a la producción santafesina”. Hynes presentó en Venado Tuerto programas vinculad...
Candy Flores-Gracia: “Entre más representación femenina en STEM sea visible, será más fácil para las mujeres imaginarse dentro de la ciencia y tecnología”
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Tecnologia, Ultimo Momento

Candy Flores-Gracia: “Entre más representación femenina en STEM sea visible, será más fácil para las mujeres imaginarse dentro de la ciencia y tecnología”

La especialista en ciencias habló con Infobae sobre los retos que las mujeres encuentran al insertarse en espacios STEM, sin importar si son escolares o corporativos En los últimos años, las mujeres de México y Latinoamérica han ido ganando terreno en las carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), sin embargo, aún enfrentan diversos obstáculos. Desde la carencia de referentes femeninos hasta los prejuicios y estereotipos de género, estas barreras limitan su pleno desarrollo y acceso a oportunidades. De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), hasta 2022 se contabilizaron 494 mil 753 mujeres que estudiaban programas STEM en México, lo que representa un 38% del total de estudiantes de estas carre...
Últimos días de inscripción al programa Estemos en Tecnología
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Salud, Tecnologia, Ultimo Momento

Últimos días de inscripción al programa Estemos en Tecnología

Está organizado por la DG de Autonomía Económica dependiente de la Subsecretaría de la Mujer del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en alianza con la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional para que más de 100 mujeres estudiantes de carreras sociales puedan adquirir herramientas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) que contribuyan a mejorar sus oportunidades de formación e inserción laboral.   Estemos en Tecnología emerge como respuesta a las problemáticas que plantea la reconversión del mercado del trabajo, las nuevas demandas laborales y la necesidad preponderante del mercado de contar con perfiles orientados a una serie de habilidades como son la resolución de problemas, la creatividad, el ...