El ADN de la Edad del Hierro en Iberia revela viajes femeninos desde lugares lejanos y una sorprendente diversidad maternal
Un estudio pionero reconstruye la ascendencia materna de los pueblos íberos, desvelando conexiones genéticas con el norte de África, Oriente Próximo y Europa Central.
La historia de la península ibérica en la Edad de Hierro acaba de reescribirse desde una fuente inesperada: los huesos de bebés enterrados hace más de 2.500 años. Un innovador estudio de ADN mitocondrial liderado por Daniel R. Cuesta-Aguirre y Cristina Santos, de la Universitat Autònoma de Barcelona ha revelado que, aunque los pueblos íberos estaban profundamente arraigados en su territorio, también recibieron la influencia genética de mujeres llegadas desde rincones tan distantes como el norte de África, el Próximo Oriente o incluso Europa Central.
¿Por qué bebés? El desafío genético de la cremación íbera
Un...









