sábado, abril 19

Ultimo Momento

Científicos piden el rechazo a la Ley Bases: “Es un instrumento de destrucción de la ciencia argentina”
Poder Judicial, Política, Ultimo Momento

Científicos piden el rechazo a la Ley Bases: “Es un instrumento de destrucción de la ciencia argentina”

La Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología convocó a movilizar este miércoles al Congreso de la Nación. La Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (Raicyt) convocó a movilizar este miércoles al Congreso de la Nación para exigir a los senadores que rechacen el proyecto de Ley Bases, que le otorga al Poder Ejecutivo la potestad de cerrar, disolver o modificar organismos de ciencia y, de ser aprobado, podría convertirse -advirtieron los investigadores- en “un instrumento de destrucción del Sistema Científico y Tecnológico nacional”. “Este miércoles nos movilizamos al Congreso de la Nación para decir #noalaleybases, que pone en grave riesgo al sistema científico y tecnológico”, publicó la Raicyt en sus redes sociales. La convocatoria es a las 16 en el...
El ajuste del Gobierno impacta de forma desigual en las provincias: en cuáles se profundiza la desinversión
Ciencia, Cultura, Educacion, Poder Judicial, Política, Salud, Tecnologia, Ultimo Momento

El ajuste del Gobierno impacta de forma desigual en las provincias: en cuáles se profundiza la desinversión

Una investigación da cuenta de la caída desproporcional de los fondos destinados al área de investigaciones y desarrollo científico durante el primer cuatrimestre de 2024. El polo donde se concentrarán los mayores recursos de seguir la tendencia Un estudio llevado adelante por el Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación alertó sobre el impacto en el Sistema Nacional de Ciencia, tecnología e Innovación (SNCTI) a raíz del proceso de achicamiento y desfinanciamiento del Estado encabezado por el gobierno de Javier Milei en el área a nivel federal.  En esta línea, informaron que hay una gran caída en todas las jurisdicciones, pero advirtieron que "algunas partes caen más rápido que otras".  Lo que termina por rediseñar el acceso y el desarrollo de estas i...
Cientificidio: el plan del gobierno para el sector científico-tecnológico
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Tecnologia, Ultimo Momento

Cientificidio: el plan del gobierno para el sector científico-tecnológico

Desde el comienzo del gobierno de Javier Milei, la ciencia y la tecnología en Argentina están pasando por uno de los peores momentos de su historia. Esto forma parte de una situación más general, muy grave, que está viviendo el pueblo argentino. Porque el actual gobierno está haciendo un daño enorme a los trabajadores, a los jubilados, a los empleados estatales y a todos los sectores de la sociedad que considera población sobrante, descartable, de una manera que no se había visto nunca antes. En el marco de una remarcación desenfrenada de precios, sobre todo de alimentos, sin ningún control...
Milei cada vez mas solo. Renunció el secretario de Ciencia y Tecnología Alejandro Cosentino
Ciencia, Cultura, Educacion, Tecnologia, Ultimo Momento

Milei cada vez mas solo. Renunció el secretario de Ciencia y Tecnología Alejandro Cosentino

Renunció el secretario de Ciencia y Tecnología: más cambios en el Gobierno de Milei Alejandro Cosentino, máximo referente del área de Ciencia y Tecnología, presentó su renuncia tras la salida de Nicolás Posse de la Jefatura de Gabinete. La crisis de financiamiento en el sector y la caída de la ejecución presupuestaria son factores clave en esta decisión. En un nuevo capítulo de cambios en el gobierno de Javier Milei, el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Alejandro Cosentino, presentó su renuncia en las últimas horas. Así lo confirmaron tres altas fuentes oficiales al medio Ámbito. La salida de Cosentino se produjo tras la reciente destitución de su referente en la Casa Rosada, Nicolás Posse, quien dejó su cargo de jefe de Gabinete la semana pasada. Cosentino, que esta...
Ciencia y Tecnología. Ley Bases ¿Cuáles son las consecuencias en el sector nuclear?
Ciencia, Política, Tecnologia, Ultimo Momento

Ciencia y Tecnología. Ley Bases ¿Cuáles son las consecuencias en el sector nuclear?

Cómo se viene discutiendo en varios artículos, la ley de bases promete un ataque en regla a muchísimas condiciones de la soberanía y sobre todo un ataque a los trabajadores. En las siguientes líneas queremos puntualizar sobre los particulares ataques al sector nuclear y sus trabajadores. Los trabajadores del sector nuclear argentino son reconocidos en el mundo entero por la cantidad de avances en el área que colocan al país entre los sectores de vanguardia en muchísimas de las áreas de investigación y desarrollo. Esto se dio por la gran capacidad de trabajadoras y trabajadores del sector relacionados con el área científica, a pesar de la precarización laboral que se dio en los distintos gobiernos desde los 90 para acá, condición nunca revertida ni siquiera en los años del “plan nuclear”...
Representantes del sector de ciencia y tecnología advirtieron sobre la falta de presupuesto para el área
Ciencia, Política, Tecnologia, Ultimo Momento

Representantes del sector de ciencia y tecnología advirtieron sobre la falta de presupuesto para el área

Invitados de distintos organismos asistieron a una reunión informativa en la comisión homónima. Cruce entre el presidente del INTI y una diputada de Unión por la Patria por despidos.  La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados, presidida por Daniel Gollán (UP), escuchó este miércoles a numerosos representantes del sector, quienes advirtieron por la falta de presupuesto para el área y el incumplimiento de leyes recientes: la de financiamiento, que prevé un incremento de inversión para llegar al 1% del PBI en 2032; y el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología 2030.  En primer lugar expuso Germán Lavalle, presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, quien explicó los “tres grandes proyectos en ejecución en este moment...
La Provincia avanza en la creación de un Polo Científico Internacional 
Ciencia, Educacion, Política, Tecnologia, Ultimo Momento

La Provincia avanza en la creación de un Polo Científico Internacional 

Se trata de un proyecto que crece en el marco del convenio de colaboración científica firmado por el Estado bonaerense con la provincia china de Hubei. Esta semana, una comitiva visitó instalaciones científicas El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, a través de su Subsecretaría de Ciencia, recibió esta semana a una comitiva de autoridades municipales y universitarias proveniente de la provincia china de Hubei, tras la firma de un convenio de colaboración científica entre ambas provincias. En ese marco, el Estado bonaerense avanza en la creación de un Polo Científico Internacional, con nuevos acuerdos y una agenda centrada en el desarrollo productivo, la investigación, la tecnología y la innovación.  El acuerdo de cooperación entre la provi...
Qué negocios tienen los líderes de tecnología con los que se está reuniendo Javier Milei
Política, Tecnologia, Ultimo Momento

Qué negocios tienen los líderes de tecnología con los que se está reuniendo Javier Milei

El objetivo del presidente argentino es estrechar relaciones con empresas como Google, Apple, Meta y OpenAI El presidente argentino, Javier Milei, se encuentra en Estados Unidos durante los últimos días cumpliendo con una agenda centrada en estrechar lazos con líderes de la industria tecnológica. Esta visita busca fortalecer las relaciones comerciales con grandes empresas del sector y posicionar a Argentina como un referente en inteligencia artificial y transformación digital. El mandatario estará acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía,Luis Caputo, en un recorrido que ha incluido reuniones con destacados CEOs como Sam Altman (OpenAI), Sundar Pichai (Google), Tim Cook (Apple) y Mark Zuckerberg (Meta). El viaje de Milei a Sili...
La Provincia intensifica la cooperación científica con China
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Tecnologia, Ultimo Momento

La Provincia intensifica la cooperación científica con China

Autoridades del Gobierno bonaerense mantuvieron una reunión con funcionarios de la provincia de Hubei con el fin de articular una agenda de trabajo conjunta en materia científica y tecnológica. El subsecretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales de la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel Padín, el subsecretario de Ciencia y Tecnología, Federico Agüero, y el titular de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Roberto Salvarezza, participaron este miércoles de una reunión con miembros del Departamento de Ciencia y Tecnología de la provincia china de Hubei. La visita oficial estuvo encabezada por el director general de dicho departamento, Feng Yanfei, quien fue recibido en la sede de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales del...
Ajuste en educación: el Gobierno recortó hasta 80% los fondos destinados a las provincias
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Tecnologia, Ultimo Momento

Ajuste en educación: el Gobierno recortó hasta 80% los fondos destinados a las provincias

La caída está medida en términos reales. Es por el impacto de la eliminación del FONID y de los programas socio-educativos. Crece el conflicto docente en Misiones El superávit fiscal anunciado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, cerró con un fuerte impacto en las partidas destinadas a educación pública. Según los cálculos de la Oficina del Presupuesto del Congreso (OPC), los fondos destinados a financiar el funcionamiento del sistema cayeron hasta un 80% en términos interanuales en el primer cuatrimestre. El programa más afectado por los recortes es el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), del que se pagó apenas $3.683 millones (de un total de $46.611 millones) únicamente en enero. Esta partida representa una baja de 80,7% en términos ...