miércoles, abril 9

Tecnologia

Miguel Benasayag: “La tecnología ha construido otro mundo, ya vivimos en una ‘nueva casa’ y la mudanza incluye a nuestro cerebro”
Ciencia, Salud, Tecnologia

Miguel Benasayag: “La tecnología ha construido otro mundo, ya vivimos en una ‘nueva casa’ y la mudanza incluye a nuestro cerebro”

En una entrevista con Infobae, el filósofo y especialista en neurofisiología habló sobre su último ensayo. “No basta con exigir que haya un humano al lado de una máquina. Hay que entender cuál es la complementariedad entre ambos”, planteaMiguel Benasayag, filósofo, psicoanalista, y uno de los investigadores en neurociencias que más debate genera -por sus estudios acerca de los efectos de las nuevas tecnologías en el ser humano- se hace preguntas similares a la de otros pensadores. En este tiempo, la vida aparece como más precaria, inestable, e insegura. Desde su casa en Francia, a través de una videollamada, reconoce que es un contexto de dudas frente a la “colonización algorítmica” y los desastres ecológicos en curso. “¿Cómo reivindicar la justicia social, cuando el crecimiento que se ...
Geografía y tecnología: un estudio desmenuzó los pilares de la productividad del campo argentino
Tecnologia

Geografía y tecnología: un estudio desmenuzó los pilares de la productividad del campo argentino

Es el país número 2 del mundo en superficie cultivable per cápita y el 16, sobre 197, en reservas de agua. Goza de variabilidad ambiental y suelos versátiles. Y en los últimos 35 años introdujo innovaciones que aumentaron 250% su producción agrícola Argentina se caracteriza por la amplitud territorial y la aptitud del suelo agrícola, especialmente por lo que se conoce como “Pampa Húmeda”. En este contexto, no sólo es el octavo país más extenso del mundo y el cuarto de América (por detrás de Canadá, Estados Unidos y Brasil), sino que de acuerdo con la FAO cuenta con la octava superficie cultivable más grande del mundo. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), al comparar con otros países que componen el ranking, Argentina se encuentra menos densamente poblado. De est...
Yuval Harari, entrevistado por el FMI: “La Inteligencia Artificial es la tecnología más poderosa jamás creada”
Tecnologia

Yuval Harari, entrevistado por el FMI: “La Inteligencia Artificial es la tecnología más poderosa jamás creada”

El historiador y escritor israelí, uno de los principales estudiosos del impacto de la IA en la evolución humana, advirtió en una entrevista que la nueva tecnología le quitará a las personas la exclusividad de imponer emociones mediante la transmisión de relatos Según Yuval Harari, el impacto de la Inteligencia Artificial sobre la humanidad traerá consecuencias tan profundas que en un futuro no muy lejano los seres humanos deberán ceder la autoría de la capacidad de influir sobre los demás con sus narraciones relatos, algo que desde siempre le ha permitido dominar el planeta. El historiador y escritor israelí, que en su libro “Nexus” explicó que el mundo está dejando atrás la economía del dinero para reemplazarla por una economía basada en el intercambio de información, fue entrevist...
El Gobierno argentino recorta 1,7 millones de euros en ciencia y tecnología
Tecnologia

El Gobierno argentino recorta 1,7 millones de euros en ciencia y tecnología

El Gobierno argentino ha aprobado por decreto la eliminación de los programas científicos "que no aporten al crecimiento del país" y redirigir estos recursos hacia sectores prioritarios como agroindustria, energía, minería, economía del conocimiento e innovación en salud. La Resolución 2025/10 establece la "eliminación de los gastos innecesarios, inconvenientes o no urgentes" y redirigirlos hacia "áreas estratégicas". En concreto enumera 70 programas con un coste total de 1.867.449.931 pesos (unos 1,7 millones de euros). "Hay un ataque claro al sistema científico argentino. No solo consideran que constituimos un gasto inútil, sino que nos tratan de delincuentes. Esto va a afectar a los investigadores, a otros organismos estatales y a las propias universidades. Paralizan todo, a travé...
Debemos superar el bicefalismo en Educación Superior, Ciencias y Tecnología
Ciencia, Tecnologia

Debemos superar el bicefalismo en Educación Superior, Ciencias y Tecnología

A 40 años del retorno de la vigencia de las instituciones de la Constitución Nacional, resulta necesario hacer una evaluación de los efectos de aquellas políticas perversas y respecto de las cuales la comunidad científica y tecnológica fue la principal víctimaUna de las herencias que el Siglo de las interrupciones Constitucionales dejó fueron las políticas que los sucesivos Gobiernos militares llevaron adelante para vaciar a las Universidades argentinas de Investigadores. Utilizaron, para ello, y aviesamente, a una estructura de enorme prestigio en el país y el mundo como es CONICET, creando Institutos de Investigaciones de las distintas disciplinas, independientes y por fuera de esas Universidades, el lugar natural de producción de conocimientos y su transferencia a los alumnos y a la soc...
Descubre si tu familia tiene una relación sana con la tecnología o pasa más tiempo con el celular: responde este quiz
Ciencia, Salud, Tecnologia

Descubre si tu familia tiene una relación sana con la tecnología o pasa más tiempo con el celular: responde este quiz

Como padre de familia debes dar ejemplo a tus hijos, procura utilizar tu teléfono en horarios fijos y conversar con ellosConocer si tu familia, incluidos tus hijos, mantiene una relación saludable con la tecnología, especialmente con los teléfonos móviles, es fundamental en cualquier hogar para implementar medidas adecuadas. A continuación, se presenta una serie de preguntas que puedes realizar en familia para evaluar cómo están gestionando su interacción con la tecnología. Si la mayoría de las respuestas son A, significa que tienen una relación sana con la tecnología. Si predominan las respuestas B, la relación no es codependiente, pero hay margen para mejorar. En caso de que la mayoría sean C, es necesario tomar medidas para optimizar esa relación. ¿Qué hacen cuando se reúnen en f...
Trabajo: esta es la nueva pregunta que hacen en toda entrevista laboral y no lo sabías, tiene que ver con tecnología
Tecnologia

Trabajo: esta es la nueva pregunta que hacen en toda entrevista laboral y no lo sabías, tiene que ver con tecnología

Desde resolver problemas complejos hasta personalizar estrategias, demostrar conocimiento en inteligencia artificial será el pasaporte al empleo idealEl 2025 marcará una transformación en las entrevistas laborales, especialmente en su modalidad online. Una pregunta sobresale entre las demás: “¿Hasta qué punto estás familiarizado con la inteligencia artificial (IA) y cómo la utilizas?”. Este interrogante refleja el creciente impacto de la IA en el mercado laboral y su relevancia como una habilidad indispensable para los profesionales del futuro. ¿Por qué se ha convertido la IA en una prioridad en el trabajo? La inteligencia artificial ha dejado de ser una tecnología emergente para consolidarse como una herramienta esencial en múltiples sectores. Su capacidad para automatizar...
Un yacimiento en España revela la existencia de tecnología avanzada hace 900.000 años
Tecnologia

Un yacimiento en España revela la existencia de tecnología avanzada hace 900.000 años

El hallazgo en el Barranc de la Boella incluye herramientas del Modo 2, confirmando un nivel superior de planificación y habilidades en los antiguos pobladores europeosEn el yacimiento del Barranc de la Boella, ubicado en Tarragona, España, se descubrieron herramientas de piedra que revelan un nivel avanzado de desarrollo tecnológico en los primeros humanos que habitaron Europa. Estas herramientas, que datan de entre 900.000 y 780.000 años, corresponden al Modo 2 o Achelense, una tecnología que marcó un salto significativo respecto al Modo 1, más rudimentario. El equipo de investigadores del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (Iphes-Cerca) destacó que estas herramientas no solo son una innovación tecnológica, sino que también evidencian un avance en la capacida...
Cómo estacionar un vehículo automático en una pendiente inclinada
Tecnologia

Cómo estacionar un vehículo automático en una pendiente inclinada

Hacer este proceso correctamente evita que el auto se deslice y pueda causar accidentes o sufra reparacionesEstacionar un vehículo en una pendiente puede presentar varios desafíos, incluso para los conductores más experimentados. La naturaleza de estas superficies requiere una serie de precauciones adicionales y técnicas específicas para asegurar que el auto no se desplace, evitando así posibles accidentes o daños materiales. Los automóviles con transmisión automática, aunque más sencillos de operar en ciertas circunstancias, requieren conocimientos precisos sobre cómo manejar adecuadamente el estacionamiento en pendientes. En esta guía, se explorarán los pasos detallados y las mejores prácticas para estacionar de manera segura y correcta, en una pendiente con un vehículo automá...