viernes, octubre 10

Educacion

Milei cada vez mas solo. Renunció el secretario de Ciencia y Tecnología Alejandro Cosentino
Ciencia, Cultura, Educacion, Tecnologia, Ultimo Momento

Milei cada vez mas solo. Renunció el secretario de Ciencia y Tecnología Alejandro Cosentino

Renunció el secretario de Ciencia y Tecnología: más cambios en el Gobierno de Milei Alejandro Cosentino, máximo referente del área de Ciencia y Tecnología, presentó su renuncia tras la salida de Nicolás Posse de la Jefatura de Gabinete. La crisis de financiamiento en el sector y la caída de la ejecución presupuestaria son factores clave en esta decisión. En un nuevo capítulo de cambios en el gobierno de Javier Milei, el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Alejandro Cosentino, presentó su renuncia en las últimas horas. Así lo confirmaron tres altas fuentes oficiales al medio Ámbito. La salida de Cosentino se produjo tras la reciente destitución de su referente en la Casa Rosada, Nicolás Posse, quien dejó su cargo de jefe de Gabinete la semana pasada. Cosentino, que esta...
Hoy 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente
Cultura, Educacion

Hoy 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

Hoy 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas para fomentar la conciencia ambiental y la restauración de la Tierra. Cada año, un país diferente auspicia esta conmemoración. El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio desde 1973. En 2024, Arabia Saudita es el anfitrión y organizador. El lema de este año es “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración”. El enfoque se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía. La restauración del suelo es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para seguir leyendo haga clic en el enlace de abajo ...
La Provincia avanza en la creación de un Polo Científico Internacional 
Ciencia, Educacion, Política, Tecnologia, Ultimo Momento

La Provincia avanza en la creación de un Polo Científico Internacional 

Se trata de un proyecto que crece en el marco del convenio de colaboración científica firmado por el Estado bonaerense con la provincia china de Hubei. Esta semana, una comitiva visitó instalaciones científicas El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, a través de su Subsecretaría de Ciencia, recibió esta semana a una comitiva de autoridades municipales y universitarias proveniente de la provincia china de Hubei, tras la firma de un convenio de colaboración científica entre ambas provincias. En ese marco, el Estado bonaerense avanza en la creación de un Polo Científico Internacional, con nuevos acuerdos y una agenda centrada en el desarrollo productivo, la investigación, la tecnología y la innovación.  El acuerdo de cooperación entre la provi...
La Provincia intensifica la cooperación científica con China
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Tecnologia, Ultimo Momento

La Provincia intensifica la cooperación científica con China

Autoridades del Gobierno bonaerense mantuvieron una reunión con funcionarios de la provincia de Hubei con el fin de articular una agenda de trabajo conjunta en materia científica y tecnológica. El subsecretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales de la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel Padín, el subsecretario de Ciencia y Tecnología, Federico Agüero, y el titular de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Roberto Salvarezza, participaron este miércoles de una reunión con miembros del Departamento de Ciencia y Tecnología de la provincia china de Hubei. La visita oficial estuvo encabezada por el director general de dicho departamento, Feng Yanfei, quien fue recibido en la sede de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales del...
Quiénes son las 5 científicas ganadoras del Premio Internacional L’Oréal-UNESCO por las Mujeres en la Ciencia 2024
Ciencia, Cultura, Educacion, Tecnologia

Quiénes son las 5 científicas ganadoras del Premio Internacional L’Oréal-UNESCO por las Mujeres en la Ciencia 2024

Durante una ceremonia que se llevará a cabo esta noche en París, serán galardonadas las investigadoras seleccionadas por las regiones de América Latina, América del Norte, Europa, Asia y África. Se abrió la convocatoria para la edición 2025. Los detalles Las cinco científicas galardonadas con los Premios Internacionales L’Oréal-UNESCO For Women in Science 2024 serán las protagonistas esta noche de la ceremonia de premiación que tendrá lugar en la sede de la UNESCO en París. Allí las investigadoras serán reconocidas por su trabajo pionero en las ciencias de la vida y del medio ambiente, así como por su significativa contribución en abordar desafíos globales de salud pública. La Fundación L’Oréal junto a la UNESCO cada año premian a una mujer destacada en el ámbito científico de cada u...
Vuelve la Competencia Argentina de Tecnología
Ciencia, Educacion, Tecnologia

Vuelve la Competencia Argentina de Tecnología

La convocatoria fue anunciada por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), invitando a estudiantes y docentes de colegios secundarios a participar en esta competencia nacional. Este año, enfocada en la temática "Tecnología en el Agro". Una gran oportunidad para alumnos de la provincia. El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) lanzó la novena edición de la Competencia Argentina de Tecnología (OATEC), un evento anual diseñado para inspirar vocaciones científico-tecnológicas entre estudiantes de secundaria en todo el país. Las inscripciones ya están abiertas de manera online y gratuita y se extenderán hasta el 31 de agosto, a través del sitio web oficial de la competencia: www.oatec.org.ar La temática “Tecnología en el Agro”, brindará a los participantes la oportunidad de...
Ajuste en educación: el Gobierno recortó hasta 80% los fondos destinados a las provincias
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Tecnologia, Ultimo Momento

Ajuste en educación: el Gobierno recortó hasta 80% los fondos destinados a las provincias

La caída está medida en términos reales. Es por el impacto de la eliminación del FONID y de los programas socio-educativos. Crece el conflicto docente en Misiones El superávit fiscal anunciado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, cerró con un fuerte impacto en las partidas destinadas a educación pública. Según los cálculos de la Oficina del Presupuesto del Congreso (OPC), los fondos destinados a financiar el funcionamiento del sistema cayeron hasta un 80% en términos interanuales en el primer cuatrimestre. El programa más afectado por los recortes es el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), del que se pagó apenas $3.683 millones (de un total de $46.611 millones) únicamente en enero. Esta partida representa una baja de 80,7% en términos ...
Diego Golombek: “Las cosas cotidianas están llenas de ciencia”
Ciencia, Cultura, Educacion

Diego Golombek: “Las cosas cotidianas están llenas de ciencia”

El especialista en neurociencia e investigación habló en el auditorio de Ticmas sobre la nueva carrera de Ingeniería en Biotecnología dentro de la UdeSA, así como de neurociencia y educación En los últimos años se ha demostrado que la neurociencia está muy ligada a la educación debido a que es el cerebro el encargado de procesar la información de una forma óptima para que ésta pueda ser aprendida y después replicada como un bien apropiado por los estudiantes. Con una tradición que empezó hace unos ayeres, Diego Golombek asistió al auditorio de Ticmas dentro de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires para conversar con Patricio Zunini sobre cuestiones de neurociencia, divulgación científica y educación. A continuación compartimos los puntos más relevantes de la entrevista ...
Ciencia: Capturan imágenes inéditas del Universo a cuatro veces más resolución
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Ultimo Momento

Ciencia: Capturan imágenes inéditas del Universo a cuatro veces más resolución

La misión espacial europea nos regala vistas cautivadoras del cosmos, abriendo un nuevo capítulo en la ciencia de los misterios que envuelven al universo. La Agencia Espacial Europea (ESA), no, no la NASA, acaba de darnos un espectacular regalo cósmico. Imaginen un telescopio espacial tan potente que logra capturar imágenes cuatro veces más nítidas que cualquier observatorio terrestre. Bien, Euclid, la ambiciosa misión de la ESA, ya está cumpliendo ese sueño. La ciencia llora de felicidad. En un auténtico despliegue de tecnología de punta, Euclid fijó su ojo avizor en los rincones más recónditos del cosmos. Desde nubes de gas cercanas hasta cúmulos de galaxias lejanas, nada escapa a su mirada inquisitiva. Y lo mejor es que estas impresionantes postales del universo son solo el aperit...
Un grupo de investigadores argentinos advirtieron sobre la situación crítica de la ciencia local
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Ultimo Momento

Un grupo de investigadores argentinos advirtieron sobre la situación crítica de la ciencia local

Los científicos afirmaron que el avance de , como las que propone la "Ley Bases", puede representar el fin del Conicet como la institución regional líder en investigaciones. La semana pasada el doctor Daniel Salamone, actual presidente del Conicet, se reunió en la embajada argentina en Londres, con un grupo de destacados investigadores argentinos que integran la "Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido, (RCARU)". La típica reunión diplomática derivó en una protesta concreta y formal: los investigadores de la Red le entregaron una carta formalizando las inquietudes de la red sobre "la crítica situación que está atravesando el Conicet en particular y el sistema científico tecnológico argentino en general". Durante la charla, los integrantes de la Red que concurrieron a la embaj...