sábado, abril 19

Educacion

Vuelve la Competencia Argentina de Tecnología
Ciencia, Educacion, Tecnologia

Vuelve la Competencia Argentina de Tecnología

La convocatoria fue anunciada por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), invitando a estudiantes y docentes de colegios secundarios a participar en esta competencia nacional. Este año, enfocada en la temática "Tecnología en el Agro". Una gran oportunidad para alumnos de la provincia. El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) lanzó la novena edición de la Competencia Argentina de Tecnología (OATEC), un evento anual diseñado para inspirar vocaciones científico-tecnológicas entre estudiantes de secundaria en todo el país. Las inscripciones ya están abiertas de manera online y gratuita y se extenderán hasta el 31 de agosto, a través del sitio web oficial de la competencia: www.oatec.org.ar La temática “Tecnología en el Agro”, brindará a los participantes la oportunidad de...
Ajuste en educación: el Gobierno recortó hasta 80% los fondos destinados a las provincias
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Tecnologia, Ultimo Momento

Ajuste en educación: el Gobierno recortó hasta 80% los fondos destinados a las provincias

La caída está medida en términos reales. Es por el impacto de la eliminación del FONID y de los programas socio-educativos. Crece el conflicto docente en Misiones El superávit fiscal anunciado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, cerró con un fuerte impacto en las partidas destinadas a educación pública. Según los cálculos de la Oficina del Presupuesto del Congreso (OPC), los fondos destinados a financiar el funcionamiento del sistema cayeron hasta un 80% en términos interanuales en el primer cuatrimestre. El programa más afectado por los recortes es el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), del que se pagó apenas $3.683 millones (de un total de $46.611 millones) únicamente en enero. Esta partida representa una baja de 80,7% en términos ...
Diego Golombek: “Las cosas cotidianas están llenas de ciencia”
Ciencia, Cultura, Educacion

Diego Golombek: “Las cosas cotidianas están llenas de ciencia”

El especialista en neurociencia e investigación habló en el auditorio de Ticmas sobre la nueva carrera de Ingeniería en Biotecnología dentro de la UdeSA, así como de neurociencia y educación En los últimos años se ha demostrado que la neurociencia está muy ligada a la educación debido a que es el cerebro el encargado de procesar la información de una forma óptima para que ésta pueda ser aprendida y después replicada como un bien apropiado por los estudiantes. Con una tradición que empezó hace unos ayeres, Diego Golombek asistió al auditorio de Ticmas dentro de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires para conversar con Patricio Zunini sobre cuestiones de neurociencia, divulgación científica y educación. A continuación compartimos los puntos más relevantes de la entrevista ...
Ciencia: Capturan imágenes inéditas del Universo a cuatro veces más resolución
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Ultimo Momento

Ciencia: Capturan imágenes inéditas del Universo a cuatro veces más resolución

La misión espacial europea nos regala vistas cautivadoras del cosmos, abriendo un nuevo capítulo en la ciencia de los misterios que envuelven al universo. La Agencia Espacial Europea (ESA), no, no la NASA, acaba de darnos un espectacular regalo cósmico. Imaginen un telescopio espacial tan potente que logra capturar imágenes cuatro veces más nítidas que cualquier observatorio terrestre. Bien, Euclid, la ambiciosa misión de la ESA, ya está cumpliendo ese sueño. La ciencia llora de felicidad. En un auténtico despliegue de tecnología de punta, Euclid fijó su ojo avizor en los rincones más recónditos del cosmos. Desde nubes de gas cercanas hasta cúmulos de galaxias lejanas, nada escapa a su mirada inquisitiva. Y lo mejor es que estas impresionantes postales del universo son solo el aperit...
Un grupo de investigadores argentinos advirtieron sobre la situación crítica de la ciencia local
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Ultimo Momento

Un grupo de investigadores argentinos advirtieron sobre la situación crítica de la ciencia local

Los científicos afirmaron que el avance de , como las que propone la "Ley Bases", puede representar el fin del Conicet como la institución regional líder en investigaciones. La semana pasada el doctor Daniel Salamone, actual presidente del Conicet, se reunió en la embajada argentina en Londres, con un grupo de destacados investigadores argentinos que integran la "Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido, (RCARU)". La típica reunión diplomática derivó en una protesta concreta y formal: los investigadores de la Red le entregaron una carta formalizando las inquietudes de la red sobre "la crítica situación que está atravesando el Conicet en particular y el sistema científico tecnológico argentino en general". Durante la charla, los integrantes de la Red que concurrieron a la embaj...
Milei contra la universidad: “Tiene una escasa comprensión de cómo se construye el saber” 
Cultura, Educacion, Política, Ultimo Momento

Milei contra la universidad: “Tiene una escasa comprensión de cómo se construye el saber” 

Para Oscar Vallejos, de CONADU Histórica, las acusaciones sobre un supuesto adoctrinamiento responden a que el Presidente “no entiende la naturaleza de la universidad o miente a sabiendas para desprestigiarla”. Además, el impacto del ahogo presupuestario y la marcha del 23. Redacción Canal Abierto | Sin luz ni papel higiénico en los baños, ascensores que no funcionan, equipamientos sin renovar y salarios docentes y no docentes por el piso. Así se estudia hoy en las universidades públicas argentinas, muchas de ellas en los escalones más altos de los rankings regionales e internacionales.   La situación no es casual ni un accidente: desde la campaña electoral y ya en su rol presidencial, Javier Milei eligió a la educación pública como uno de sus tantos enemigos. Según el...
DESDE 1934 EL18 FESTEJAMOS EL DÍA DE LA ESCARAPELA. ¡Feliz Día de la Escarapela!
Cultura, Educacion, Ultimo Momento

DESDE 1934 EL18 FESTEJAMOS EL DÍA DE LA ESCARAPELA. ¡Feliz Día de la Escarapela!

Hoy celebramos uno de los símbolos más queridos de nuestra identidad nacional. La escarapela, con sus colores celeste y blanco, nos une como argentinos y nos recuerda nuestra historia de lucha por la independencia. 🔵⚪️ La escarapela representa el cielo y las nubes, un reflejo de nuestro deseo de libertad y paz. Es un emblema que llevamos con orgullo en nuestras prendas y corazones. En este día, reafirmemos nuestro compromiso con la cultura y la unidad de nuestra querida Argentina. ¡Vistamos la escarapela con honor y gratitud! Para seguir leyendo haga clic en el enlace de abajo ...
La especie humana es una de las que más energía dedica a tener descendencia
Ciencia, Cultura, Educacion, Ultimo Momento

La especie humana es una de las que más energía dedica a tener descendencia

El primer cálculo global muestra que el coste metabólico de los mamíferos para reproducirse llega a triplicar al de los animales de sangre fría En el árbol de la vida hay una ley que siguen casi todas las criaturas: crecen y crecen hasta llegar a la edad reproductiva y, una vez alcanzada, detienen su crecimiento para dedicarse a procrear. Esta norma biológica tiene en su base un cambio en el flujo energético. Obtenida de los nutrientes ingeridos, algunos han propuesto que la energía que se dedicaba al desarrollo propio se reorienta hacia la nueva generación. Ahora, un grupo de científicos ha calculado el coste metabólico de asegurar el futuro de la especie y la humana es de las que más julios (la unidad básica para medir la energía) dedica a tener sus hijos. Un grupo de biólogos ha r...
TE CONTAMOS LA DIFERENCIA QUE EXISTE  ENTRE DATO, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO.
Cultura, Educacion

TE CONTAMOS LA DIFERENCIA QUE EXISTE ENTRE DATO, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO.

Antes de nada, debemos comprender en qué se diferencia el conocimiento de los datos y de lainformación. En una conversación informal, los tres términos suelen utilizarse indistintamente y estopuede llevar a una interpretación libre del concepto de conocimiento. Quizás la forma más sencilla dediferenciar los términos sea pensar que los datos están localizados en el mundo y el conocimientoestá localizado en agentes de cualquier tipo, mientras que la información adopta un papel mediadorentre ambos.Un agente no equivale a un ser humano. Podría tratarse de un animal, una máquina o unaorganización constituida por otros agentes a su vez.DATO, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO SEGÚN DAVENPORT Y PRUSAK (1999)Dato:Un dato es un conjunto discreto, de factores objetivos sobre un hecho real. Dentro de un cont...
Guía sencilla para entender la alucinante tecnología cuántica que cambiará nuestras vidas
Ciencia, Cultura, Educacion, Tecnologia, Ultimo Momento

Guía sencilla para entender la alucinante tecnología cuántica que cambiará nuestras vidas

Han pasado casi 100 años desde que los físicos Erwin Schrödinger y Werner Heisenberg hicieron añicos nuestra comprensión del universo. En lugar de un mundo regido por la certeza, donde todo era definido y preciso, la teoría que desarrollaron describía un mundo difuso e incierto. Afirmaron que a nivel microscópico, los átomos se comportan de manera impredecible. Las partículas pueden existir en varios lugares a la vez y atravesar las barreras de energía como fantasmas que se desplazan a través de paredes sólidas. Aunque inicialmente se vio como extraña y desconcertante, la mecánica cuántica ahora es universalmente aceptada como la mejor descripción del mundo subatómico. Y aceptar su borrosidad nos ha llevado a una comprensión mucho mejor de los componentes básicos d...