jueves, octubre 9

Educacion

Últimos días de inscripción al programa Estemos en Tecnología
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Salud, Tecnologia, Ultimo Momento

Últimos días de inscripción al programa Estemos en Tecnología

Está organizado por la DG de Autonomía Económica dependiente de la Subsecretaría de la Mujer del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en alianza con la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional para que más de 100 mujeres estudiantes de carreras sociales puedan adquirir herramientas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) que contribuyan a mejorar sus oportunidades de formación e inserción laboral.   Estemos en Tecnología emerge como respuesta a las problemáticas que plantea la reconversión del mercado del trabajo, las nuevas demandas laborales y la necesidad preponderante del mercado de contar con perfiles orientados a una serie de habilidades como son la resolución de problemas, la creatividad, el ...
Cómo afectó el ajuste al sector de ciencia y tecnología durante el primer semestre
Ciencia, Cultura, Educacion, Tecnologia, Ultimo Momento

Cómo afectó el ajuste al sector de ciencia y tecnología durante el primer semestre

El descenso en la ejecución fue progresivo, mes a mes, empeorando el registro en la comparación contra el año anterior en todos y cada uno de los meses del año Durante el primer semestre se implementó una abrupta reconfiguración de la política hacia el sector científico y tecnológico. Por ese motivo, el Grupo EPC-CIICTI reunió en un informe los datos destacados de las distintas publicaciones que elaboró en estos meses, en las que se realiza un seguimiento pormenorizado de los diversos aspectos que componen la economía política de la ciencia y la tecnología en nuestro país. Presupuesto En lo referente al presupuesto, la función Ciencia y Tecnología (CyT) descendió un 30,4% real frente a 2023. Más específicamente, en lo que respecta a la extinta Jurisdicción 71 (MINCy...
Contraloría tiene en la mira al Ministerio de Ciencias: detectó hallazgos fiscales por $10.259 millones
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Tecnologia, Ultimo Momento

Contraloría tiene en la mira al Ministerio de Ciencias: detectó hallazgos fiscales por $10.259 millones

Uno de los hallazgos corresponde a un fondo que garantiza la operatividad de la cartera La Contraloría General de la República, por medio de su delegada para el sector Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Recreación y Deporte, informó que detectó hallazgos fiscales por 10.259 millones de pesos en una auditoría financiera al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTeI) para la vigencia 2023. En un comunicado, la entidad señaló que durante el ejercicio de control fiscal se identificaron cinco hallazgos, de los cuales tres fueron con incidencia disciplinaria y dos de carácter fiscal, representando el monto indicado anteriormente. Además, la Contraloría reveló que se ha generado un beneficio de auditoría por $2.487 millones, en relación conla devolución de rendimientos ...
Niñas y Jóvenes panameñas brillan en competencia internacional de desarrollo de Apps
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Salud, Tecnologia, Ultimo Momento

Niñas y Jóvenes panameñas brillan en competencia internacional de desarrollo de Apps

Cinco equipos de niñas y jóvenes panameñas se destacaron como semifinalistas de Technovation Girls 2024, un programa global de aprendizaje en creación tecnológica y emprendimiento. Talento femenino panameño se destaca en Technovation Girls con innovadoras aplicaciones móviles Los equipos semifinalistas participaron en un acto de reconocimiento. (21/Jul/2023 – web) Panamá.- Cinco equipos de niñas y jóvenes panameñas se destacaron como semifinalistas de Technovation Girls 2024, un programa global de aprendizaje que fomenta habilidades de creación tecnológica, emprendimiento, programación e inteligencia artificial, mediante el desarrollo de una aplicación móvil, enfocada en abordar un problema en la comunidad. Los proyectos de los equipos de Panamá fueron selecciona...
Cómo un pequeño archivo causó caos en bancos, aerolíneas y servicios del mundo (y cómo resolverlo)
Ciencia, Cultura, Educacion, Tecnologia, Ultimo Momento

Cómo un pequeño archivo causó caos en bancos, aerolíneas y servicios del mundo (y cómo resolverlo)

Este viernes, el mundo despertó en un grave caos logístico. No es una exageración. Las aerolíneas más importantes como Delta, United, American Airlines, Spirit, Air France-KLM, Lufthansa o Ryanair tuvieron que suspender vuelos debido a la imposibilidad de comunicarse con sus equipos. La firma de transportes UPS advirtió de retrasos en sus entregas. Los servicios de salud del Reino Unido (NHS) tuvieron que cancelar procedimientos y realizar papeleo a mano debido a la caída de sus redes informáticas. Bancos como el Deutsche Bank vieron suspendidas sus transacciones durante horas y recién comienzan a estabilizar sus servicios. Incluso el aeropuerto de Santiago recomendó revisar el estado de los vuelos antes de emprender un viaje. Suma y sigue. La publicación Bloombe...
Salud y alimentos: Extraen valiosos antioxidantes del bambú
Educacion, Salud, Tecnologia

Salud y alimentos: Extraen valiosos antioxidantes del bambú

Un estudio de FAUBA analizó los brotes de dos especies y encontró compuestos con múltiples usos. Los hallazgos expanden la frontera de la nutrición y la salud humanas, y ofrecen posibilidades para una industria más sustentable. (SLT-FAUBA) La demanda de alimentos sanos está creciendo y es un desafío para la industria alimentaria, que continuamente busca incorporar compuestos benéficos. Muchos cultivos tradicionales los contienen, pero se pierden en los residuos de la producción. Un estudio académico halló que dos especies de bambú contienen azúcares con excelentes propiedades antioxidantes y buen futuro en la industria. Estas cañas poseen numerosas aplicaciones y, dado que se aprovechan por completo, tienen un menor impacto ambiental. “Las personas demandan alimentos cada vez más san...
Descubrieron a las primeras hormigas cirujanas, que tienen una estrategia única de supervivencia
Ciencia, Educacion, Tecnologia

Descubrieron a las primeras hormigas cirujanas, que tienen una estrategia única de supervivencia

Se trata de la especie Camponotus floridanus, que corta las extremidades y posee un sistema de cuidados para proteger a sus compañeras de colonia. En un estudio publicado recientemente en la revista Current Biology, científicos demostraron que la especie de hormigas Camponotus floridanus –conocidas como hormigas carpinteras de Florida– realiza amputaciones a individuos heridos de su colonia para poder aumentar así su supervivencia. El autor principal de la investigación, Erik Frank, dialogó con la Agencia de Noticias Científicas de la UNQ acerca de este hallazgo: “Se trata de la primera especie estudiada en el reino animal, más allá de los humanos, que realiza amputaciones como parte de un sistema medicinal”. Según el estudio al que accedió la Agencia, las hormigas utilizan secr...
Arte, ciencia y tecnología en vacaciones de invierno: la UNR invita a la feria Visible lo invisible
Cultura, Educacion, Tecnologia, Ultimo Momento

Arte, ciencia y tecnología en vacaciones de invierno: la UNR invita a la feria Visible lo invisible

Bajo la premisa de jugar y aprender, la iniciativa está integrada por talleres, stands y estaciones coordinadas por equipos de investigadores de la Universidad Nacional de Rosario, el Acuario del Río Paraná y el Conicet. La misma está destinada a la niñez y adolescencia, y se desarrollará los días 8, 10, 11 y 12 de julio en el Espacio Cultural Universitario (San Martín 750). Gratis En estas vacaciones de invierno, la Universidad Nacional de Rosario (UNR), invitar a disfrutar de Visible lo invisible, una feria de arte, ciencias y tecnologías, para jugar y aprender. La misma podrá visitarse los días 8,10,11 y 12 de julio, en de 14 a 17, en el Espacio Cultural Universitario (San Martín 750), con entrada libre y gratuita. Las actividades Visible lo invisible es una feria que, a t...
Avances en tecnología genómica y deporte
Educacion, Tecnologia

Avances en tecnología genómica y deporte

En tiempos modernos, la ciencia y la tecnología han desempeñado un papel crucial en este proceso, y uno de los avances más significativos en las últimas décadas ha sido la aplicación de la tecnología genómica al deporte. La tecnología genómica se refiere al estudio y la manipulación del ADN, la molécula que contiene la información genética de todos los seres vivos. A través de técnicas avanzadas como la secuenciación de ADN y el análisis genómico, los científicos pueden ahora explorar los secretos genéticos que influyen en las capacidades físicas y atléticas de un individuo. Este conocimiento profundo ha abierto nuevas fronteras en la personalización del entrenamiento, la prevención de lesiones y la optimización de la nutrición para atletas&nbs...
Se viene “Inteligencia colectiva”, el festival rosarino en defensa de la universidad, la ciencia y la tecnología pública
Ciencia, Cultura, Educacion, Tecnologia, Ultimo Momento

Se viene “Inteligencia colectiva”, el festival rosarino en defensa de la universidad, la ciencia y la tecnología pública

El festival se llevarán adelante el próximo sábado 29 de junio, de 14 a 18, en la explanada del Planetario Municipal En tiempos de achique, el sistema científico y tecnológico nacional pelea para preservar presupuesto y mantener sus líneas de investigación y batalla para conservar sus calificados y reconocidos investigadores. En Rosario, los trabajadores del Conicet, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) y la Universidad de Rosario (UNR) llevarán adelante el próximo sábado 29 de junio, de 14 a 18, el festival “Inteligencia colectiva” en defensa de la universidad, la ciencia y la tecnología pública. El encuentro -que se llevará a cabo en la explanada del Planetario Municipal que se encuentra en el Parque Urquiza y nació como una forma de manifestarse fre...