sábado, abril 19

Educacion

Salud y alimentos: Extraen valiosos antioxidantes del bambú
Educacion, Salud, Tecnologia

Salud y alimentos: Extraen valiosos antioxidantes del bambú

Un estudio de FAUBA analizó los brotes de dos especies y encontró compuestos con múltiples usos. Los hallazgos expanden la frontera de la nutrición y la salud humanas, y ofrecen posibilidades para una industria más sustentable. (SLT-FAUBA) La demanda de alimentos sanos está creciendo y es un desafío para la industria alimentaria, que continuamente busca incorporar compuestos benéficos. Muchos cultivos tradicionales los contienen, pero se pierden en los residuos de la producción. Un estudio académico halló que dos especies de bambú contienen azúcares con excelentes propiedades antioxidantes y buen futuro en la industria. Estas cañas poseen numerosas aplicaciones y, dado que se aprovechan por completo, tienen un menor impacto ambiental. “Las personas demandan alimentos cada vez más san...
Descubrieron a las primeras hormigas cirujanas, que tienen una estrategia única de supervivencia
Ciencia, Educacion, Tecnologia

Descubrieron a las primeras hormigas cirujanas, que tienen una estrategia única de supervivencia

Se trata de la especie Camponotus floridanus, que corta las extremidades y posee un sistema de cuidados para proteger a sus compañeras de colonia. En un estudio publicado recientemente en la revista Current Biology, científicos demostraron que la especie de hormigas Camponotus floridanus –conocidas como hormigas carpinteras de Florida– realiza amputaciones a individuos heridos de su colonia para poder aumentar así su supervivencia. El autor principal de la investigación, Erik Frank, dialogó con la Agencia de Noticias Científicas de la UNQ acerca de este hallazgo: “Se trata de la primera especie estudiada en el reino animal, más allá de los humanos, que realiza amputaciones como parte de un sistema medicinal”. Según el estudio al que accedió la Agencia, las hormigas utilizan secr...
Arte, ciencia y tecnología en vacaciones de invierno: la UNR invita a la feria Visible lo invisible
Cultura, Educacion, Tecnologia, Ultimo Momento

Arte, ciencia y tecnología en vacaciones de invierno: la UNR invita a la feria Visible lo invisible

Bajo la premisa de jugar y aprender, la iniciativa está integrada por talleres, stands y estaciones coordinadas por equipos de investigadores de la Universidad Nacional de Rosario, el Acuario del Río Paraná y el Conicet. La misma está destinada a la niñez y adolescencia, y se desarrollará los días 8, 10, 11 y 12 de julio en el Espacio Cultural Universitario (San Martín 750). Gratis En estas vacaciones de invierno, la Universidad Nacional de Rosario (UNR), invitar a disfrutar de Visible lo invisible, una feria de arte, ciencias y tecnologías, para jugar y aprender. La misma podrá visitarse los días 8,10,11 y 12 de julio, en de 14 a 17, en el Espacio Cultural Universitario (San Martín 750), con entrada libre y gratuita. Las actividades Visible lo invisible es una feria que, a t...
Avances en tecnología genómica y deporte
Educacion, Tecnologia

Avances en tecnología genómica y deporte

En tiempos modernos, la ciencia y la tecnología han desempeñado un papel crucial en este proceso, y uno de los avances más significativos en las últimas décadas ha sido la aplicación de la tecnología genómica al deporte. La tecnología genómica se refiere al estudio y la manipulación del ADN, la molécula que contiene la información genética de todos los seres vivos. A través de técnicas avanzadas como la secuenciación de ADN y el análisis genómico, los científicos pueden ahora explorar los secretos genéticos que influyen en las capacidades físicas y atléticas de un individuo. Este conocimiento profundo ha abierto nuevas fronteras en la personalización del entrenamiento, la prevención de lesiones y la optimización de la nutrición para atletas&nbs...
Se viene “Inteligencia colectiva”, el festival rosarino en defensa de la universidad, la ciencia y la tecnología pública
Ciencia, Cultura, Educacion, Tecnologia, Ultimo Momento

Se viene “Inteligencia colectiva”, el festival rosarino en defensa de la universidad, la ciencia y la tecnología pública

El festival se llevarán adelante el próximo sábado 29 de junio, de 14 a 18, en la explanada del Planetario Municipal En tiempos de achique, el sistema científico y tecnológico nacional pelea para preservar presupuesto y mantener sus líneas de investigación y batalla para conservar sus calificados y reconocidos investigadores. En Rosario, los trabajadores del Conicet, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) y la Universidad de Rosario (UNR) llevarán adelante el próximo sábado 29 de junio, de 14 a 18, el festival “Inteligencia colectiva” en defensa de la universidad, la ciencia y la tecnología pública. El encuentro -que se llevará a cabo en la explanada del Planetario Municipal que se encuentra en el Parque Urquiza y nació como una forma de manifestarse fre...
Ciudad firmó un convenio con la Unión Industrial Argentina Joven
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Tecnologia

Ciudad firmó un convenio con la Unión Industrial Argentina Joven

Se trata de un acuerdo para llevar a cabo en la provincia el programa "Industria Inspira", reconocido a nivel nacional. La Ciudad de Mendoza firmó este martes un convenio con la Unión Industrial Argentina Joven. Fue con el objetivo de ceder La Báscula de la Nave Cultural para realizar el programa "Industria Inspira", el próximo 25 de junio. A través de dicho documento, ambas partes se comprometieron a trabajar de manera conjunta para la realización de la cuarta edición de este ciclo que propone acercar el mundo de la industria a la comunidad educativa. Así, los alumnos podrán encontrar una visión inspiradora de futuro con el convencimiento de que la educación es clave para el desarrollo de sus carreras. En la reunión estuvieron presentes: Roberto Ríos, secretario de Turismo y Cult...
Cuál será la función de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación que creará Sheinbaum en su gobierno
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Tecnologia

Cuál será la función de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación que creará Sheinbaum en su gobierno

Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que Rosaura Ruiz estará a cargo de dicha secretaría Este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, dio a conocer los nombres de seis personas (3 hombres y 3 mujeres) que serán miembros de su gabinete durante su sexenio. En el anuncio, también dio a conocer que se creará una nueva dependencia federal: la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Sin embargo, hay quienes se preguntan cuál será la misión de dicha secretaría, y cuáles serán las tareas a cumplir. Sheinbaum Pardo reveló este jueves que Rosaura Ruiz sería la titular de esta nueva secretaría. Ruiz ya era parte del gabinete de Sheinbaum cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), y ahora será parte del Gobierno Federal. “Vamos a ele...
EL TRABAJO Y EL ROL DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Tecnologia, Ultimo Momento

EL TRABAJO Y EL ROL DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Entrevista a Carlos Alfonso Tomada, Buenos Aires 27 de marzo de 2024. El ciclo de entrevistas de la Comisión de Ciencia y Tecnología aborda temas fundamentales para la defensa y la construcción de una Patria Libre, Justa y Soberana. En esta oportunidad Carlos Tomada reflexiona en primer lugar sobre el tema reforma laboral y batalla cultural. Señala que la palabra reforma está cargada de sentido negativo por el mal uso que se le ha dado y se manifiesta en contra de las reformas laborales que se diseñan para aumentar la desigualdad, extender la precarización y elevar los niveles de pobreza. También afirma que es imposible aceptar cualquier reforma laboral que proponga un gobierno como el de Milei, con el que debemos confrontar, porque ha venido a hacer daño. Posteriormente, en r...
Florencio Varela: Watson en la 16° Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología
Ciencia, Educacion, Tecnologia, Ultimo Momento

Florencio Varela: Watson en la 16° Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología

El intendente -Andrés Watson- abrió una nueva edición del convocante evento donde alumnos y alumnas de establecimientos pedagógicos varelenses presentaron sus proyectos vinculados al conocimiento en el Polideportivo Municipal “La Patriada”, situado en el barrio Santa Rosa. En este contexto, el Alcalde remarcó «la creatividad, la dedicación al preparar cada producción: procesos que iniciaron con una preocupación e interrogación sobre un tema; luego, continuó con la búsqueda de hipótesis y la elaboración de soluciones«. El Jefe Comunal celebró «la exposición de 275 propuestas investigativas» y resaltó un «Estado que, a través de políticas concretas, incentivara el pensamiento e indagación al conformar sujetos críticos con aspiraciones a aportar en el desarrollo colectivo». Refirió ...
El presupuesto en ciencia y tecnología descendió un 24% en lo que va del año
Ciencia, Educacion, Tecnologia, Ultimo Momento

El presupuesto en ciencia y tecnología descendió un 24% en lo que va del año

El porentaje descendió y está al nivel del que se estableció durante del Gobierno de Cambiemos que lideró Mauricio Macri  La ejecución de la función ciencia y tecnología (CyT) del presupuesto nacional cayó un 24,2% en términos reales durante los primeros cinco meses del año, en comparación con el mismo período de 2023, de acuerdo con el último Análisis Presupuestario elaborado por el Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (Ciicti). El estudio reveló que la actual retracción está incluso por encima de la caída real de la ejecución del Presupuesto de la Administración Pública Nacional (APN), que se contrajo un 22,8% en términos reales. En caso de continuar por esta vía, la proyección realizada por el Ciicti indica que en un solo año...