viernes, abril 18

Cultura

Cómo un pequeño archivo causó caos en bancos, aerolíneas y servicios del mundo (y cómo resolverlo)
Ciencia, Cultura, Educacion, Tecnologia, Ultimo Momento

Cómo un pequeño archivo causó caos en bancos, aerolíneas y servicios del mundo (y cómo resolverlo)

Este viernes, el mundo despertó en un grave caos logístico. No es una exageración. Las aerolíneas más importantes como Delta, United, American Airlines, Spirit, Air France-KLM, Lufthansa o Ryanair tuvieron que suspender vuelos debido a la imposibilidad de comunicarse con sus equipos. La firma de transportes UPS advirtió de retrasos en sus entregas. Los servicios de salud del Reino Unido (NHS) tuvieron que cancelar procedimientos y realizar papeleo a mano debido a la caída de sus redes informáticas. Bancos como el Deutsche Bank vieron suspendidas sus transacciones durante horas y recién comienzan a estabilizar sus servicios. Incluso el aeropuerto de Santiago recomendó revisar el estado de los vuelos antes de emprender un viaje. Suma y sigue. La publicación Bloombe...
Arqueólogos encuentran en Italia una muralla romana que se usó para contener al legendario Espartaco
Ciencia, Cultura, Tecnologia, Ultimo Momento

Arqueólogos encuentran en Italia una muralla romana que se usó para contener al legendario Espartaco

Arqueólogos de la Universidad de Kentucky, encontraron los restos de lo que fue una muralla romana que se utilizó en el pasado para contener a Espartaco y su ejército. El hallazgo ocurrió en lo que hoy es Italia. De acuerdo con Live Science, los expertos llegaron a un bosque en Calabria, al sur de Italia, luego de que una organización ambiental local diera el aviso de este sitio arqueológico. Allí, descubrieron una pared, hoy cubierta por musgo, que se extiende por unos 2,7 kilómetros. La investigación la dirigió Paolo Visonà, arqueólogo de la Universidad de Kentucky. Visonà utilizó tecnología LiDAR (del inglés “light detection and ranging”), que son láseres que mapean el suelo y que sirvieron para estudiar preliminarmente el sitio. Además de la muralla...
Javier Milei castiga al CONICET: la inversión del Estado en ciencia y tecnología disminuye un 30%
Ciencia, Cultura, Política, Tecnologia

Javier Milei castiga al CONICET: la inversión del Estado en ciencia y tecnología disminuye un 30%

Los integrantes del CONICET fueron muy críticos de la gestión de Javier Milei y en el 2023 hicieron campaña para Massa. La inversión del Gobierno de Javier Milei en ciencia ha caído un 30,4% en comparación con el año 2023. En particular, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, anteriormente conocida como el Ministerio de Ciencia y Tecnología, ha visto una reducción del 95% en su presupuesto, mientras que las universidades nacionales han sufrido un recorte del 85,6%. Los salarios de empleados del CONICET han sido reducidos cerca de un 26,3%, en línea con el plan del ajuste público en el Estado. Un informe reciente del Grupo Economía.Política.Ciencia-Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (EPC-CIICTI) ha revelado u...
Arte, ciencia y tecnología en vacaciones de invierno: la UNR invita a la feria Visible lo invisible
Cultura, Educacion, Tecnologia, Ultimo Momento

Arte, ciencia y tecnología en vacaciones de invierno: la UNR invita a la feria Visible lo invisible

Bajo la premisa de jugar y aprender, la iniciativa está integrada por talleres, stands y estaciones coordinadas por equipos de investigadores de la Universidad Nacional de Rosario, el Acuario del Río Paraná y el Conicet. La misma está destinada a la niñez y adolescencia, y se desarrollará los días 8, 10, 11 y 12 de julio en el Espacio Cultural Universitario (San Martín 750). Gratis En estas vacaciones de invierno, la Universidad Nacional de Rosario (UNR), invitar a disfrutar de Visible lo invisible, una feria de arte, ciencias y tecnologías, para jugar y aprender. La misma podrá visitarse los días 8,10,11 y 12 de julio, en de 14 a 17, en el Espacio Cultural Universitario (San Martín 750), con entrada libre y gratuita. Las actividades Visible lo invisible es una feria que, a t...
Se viene “Inteligencia colectiva”, el festival rosarino en defensa de la universidad, la ciencia y la tecnología pública
Ciencia, Cultura, Educacion, Tecnologia, Ultimo Momento

Se viene “Inteligencia colectiva”, el festival rosarino en defensa de la universidad, la ciencia y la tecnología pública

El festival se llevarán adelante el próximo sábado 29 de junio, de 14 a 18, en la explanada del Planetario Municipal En tiempos de achique, el sistema científico y tecnológico nacional pelea para preservar presupuesto y mantener sus líneas de investigación y batalla para conservar sus calificados y reconocidos investigadores. En Rosario, los trabajadores del Conicet, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) y la Universidad de Rosario (UNR) llevarán adelante el próximo sábado 29 de junio, de 14 a 18, el festival “Inteligencia colectiva” en defensa de la universidad, la ciencia y la tecnología pública. El encuentro -que se llevará a cabo en la explanada del Planetario Municipal que se encuentra en el Parque Urquiza y nació como una forma de manifestarse fre...
Ciudad firmó un convenio con la Unión Industrial Argentina Joven
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Tecnologia

Ciudad firmó un convenio con la Unión Industrial Argentina Joven

Se trata de un acuerdo para llevar a cabo en la provincia el programa "Industria Inspira", reconocido a nivel nacional. La Ciudad de Mendoza firmó este martes un convenio con la Unión Industrial Argentina Joven. Fue con el objetivo de ceder La Báscula de la Nave Cultural para realizar el programa "Industria Inspira", el próximo 25 de junio. A través de dicho documento, ambas partes se comprometieron a trabajar de manera conjunta para la realización de la cuarta edición de este ciclo que propone acercar el mundo de la industria a la comunidad educativa. Así, los alumnos podrán encontrar una visión inspiradora de futuro con el convencimiento de que la educación es clave para el desarrollo de sus carreras. En la reunión estuvieron presentes: Roberto Ríos, secretario de Turismo y Cult...
Así es el reactor nuclear que Argentina construye para ser el productor mundial de radioisótopos
Ciencia, Cultura, Política

Así es el reactor nuclear que Argentina construye para ser el productor mundial de radioisótopos

Desde 2016 Argentina trabaja en la construcción de un reactor nuclear con el que buscará convertirse en el mayor productor mundial de radioisótopos (molibdeno 99), utilizados para investigación en áreas de salud, ciencia, tecnología, industria, entre otros. Los radioisótopos serían un elemento en escasez global pero clave para estudios de medicina nuclear, a través de la que se desarrollan mejores diagnósticos y tratamientos médicos en enfermedades como el cáncer y cardiopatías, consigna nuestro medio asociado en argentina, Perfil. De esta forma, con el Reactor Nuclear Argentino Multipropósito RA-10, nombre oficial del proyecto, se podrán generar haces de neutrones para varias disciplinas, como la paleontología, la ingeniería civil y la aeronáutica. A través de la Comisión Na...
Cuál será la función de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación que creará Sheinbaum en su gobierno
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Tecnologia

Cuál será la función de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación que creará Sheinbaum en su gobierno

Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que Rosaura Ruiz estará a cargo de dicha secretaría Este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, dio a conocer los nombres de seis personas (3 hombres y 3 mujeres) que serán miembros de su gabinete durante su sexenio. En el anuncio, también dio a conocer que se creará una nueva dependencia federal: la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Sin embargo, hay quienes se preguntan cuál será la misión de dicha secretaría, y cuáles serán las tareas a cumplir. Sheinbaum Pardo reveló este jueves que Rosaura Ruiz sería la titular de esta nueva secretaría. Ruiz ya era parte del gabinete de Sheinbaum cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), y ahora será parte del Gobierno Federal. “Vamos a ele...
EL TRABAJO Y EL ROL DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Tecnologia, Ultimo Momento

EL TRABAJO Y EL ROL DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Entrevista a Carlos Alfonso Tomada, Buenos Aires 27 de marzo de 2024. El ciclo de entrevistas de la Comisión de Ciencia y Tecnología aborda temas fundamentales para la defensa y la construcción de una Patria Libre, Justa y Soberana. En esta oportunidad Carlos Tomada reflexiona en primer lugar sobre el tema reforma laboral y batalla cultural. Señala que la palabra reforma está cargada de sentido negativo por el mal uso que se le ha dado y se manifiesta en contra de las reformas laborales que se diseñan para aumentar la desigualdad, extender la precarización y elevar los niveles de pobreza. También afirma que es imposible aceptar cualquier reforma laboral que proponga un gobierno como el de Milei, con el que debemos confrontar, porque ha venido a hacer daño. Posteriormente, en r...
La ejecución presupuestaria cayó un 24,2 por ciento real en 5 meses. Sin fondos para la ciencia y la tecnología
Ciencia, Cultura, Educacion, Tecnologia

La ejecución presupuestaria cayó un 24,2 por ciento real en 5 meses. Sin fondos para la ciencia y la tecnología

En caso de continuar por esta vía, la proyección indica que en un solo año la caída será similar a la producida en los cuatro años de gestión de Mauricio Macri. La ejecución de la función Ciencia y Tecnología (CyT) del presupuesto nacional cayó un 24,2 por ciento en términos reales durante los primeros cinco meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2023, de acuerdo al último Análisis Presupuestario elaborado por el Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIICTI). El estudio reveló que la actual retracción está incluso por encima de la caída real de la ejecución del Presupuesto de la Administración Pública Nacional (APN), que desciende un 22,8 por ciento en términos reales. En caso de continuar por esta vía, la proyección realizada por ...