viernes, julio 4

Cultura

Los placeres ocultos, su trabajo como fenómeno de circo y la atormentada vida del “hombre elefante”: “Soy una persona con alma”
Ciencia, Cultura

Los placeres ocultos, su trabajo como fenómeno de circo y la atormentada vida del “hombre elefante”: “Soy una persona con alma”

Joseph Merrick nació con una enfermedad degenerativa. El rechazo de la sociedad al verlo por la calle y el médico que le dio refugio en la habitación de un hospital de Londres. Cómo pasó sus últimos días en el centro de salud donde halló paz La habitación número 1 de un hospital de Londres tenía las persianas bajas y el olor a cloro impregnaba las cortinas. Por la ventana no entraba nada de luz de afuera. Sentado allí, a oscuras, un hombre envuelto en mantas esperaba en silencio. Su cabeza, deformada como un bloque de mármol irregular, descansaba con dificultad sobre su hombro derecho. Respiraba con esfuerzo, pero lo que más costaba no era el aire: era la mirada ajena. —Mi nombre es Joseph Merrick. No soy un animal. Así se presentó ante el doctor Frederick Treves en 1884, des...
Explorando las sorprendentes conexiones entre la dieta y la salud mental
Cultura, Salud

Explorando las sorprendentes conexiones entre la dieta y la salud mental

Las investigaciones demuestran que algunos alimentos pueden ayudar a combatir la depresión y el estrés. A continuación te explicamos por qué y cuáles son los productos que más te pueden ayudar.Seguro que has oído alguna vez el dicho de que somos lo que comemos. Resulta que puede aplicarse a la salud cerebral casi tanto como a la física. Cada vez son más las investigaciones que respaldan la idea de que comer los alimentos adecuados y evitar los inadecuados puede mejorar el estado de ánimo y el bienestar emocional con el paso del tiempo. “Al igual que reconocemos que la dieta influye en enfermedades como las cardiopatías o la diabetes, ahora sabemos que la elección de alimentos puede afectar a la función cerebral, el estado de ánimo y los trastornos mentales”, afirma Wolfgang Marx, subdir...
¿Quiénes fueron los Soldados Búfalo y por qué son importantes para los Parques Nacionales de Estados Unidos?
Cultura

¿Quiénes fueron los Soldados Búfalo y por qué son importantes para los Parques Nacionales de Estados Unidos?

Sigue los pasos de los Soldados Búfalo, responsables de vigilar parques y crear senderos en los Parques Nacionales de Yosemite, Sequoia y los Volcanes de Hawái, Estados Unidos.Puede que no hayas oído hablar nunca de los Soldados Búfalo (más allá de en la célebre canción de Bob Marley Buffalo Soldier), pero lo cierto es que fueron profesionales negros que fueron alistados en los primeros regimientos segregados del ejército regular estadounidense en tiempos de paz que se formó tras la Guerra de Secesión. Millones de estadounidenses (y visitantes) se han beneficiado del legado que dejaron en los parques nacionales de Estados Unidos y puede que incluso hayas recorrido las carreteras y senderos que construyeron.     Según la tradición, estos hombres recibieron el apodo de Soldados Búfalo de ...
“La cocina italiana no existe”: las polémicas afirmaciones del historiador Alberto Grandi sobre una tradición culinaria elogiada en muchas partes del mundo
Cultura

“La cocina italiana no existe”: las polémicas afirmaciones del historiador Alberto Grandi sobre una tradición culinaria elogiada en muchas partes del mundo

La cocina italiana es una de las más reconocidas y queridas del mundo, a menudo imaginada como una colección de antiguas recetas y tradiciones locales preservadas por hábiles nonnas a lo largo de los siglos. Pero ahora, un historiador de la comida está exponiendo mitos comunes e historias falsas, argumentando que la cocina italiana, tal como la conocemos hoy, tiene apenas unas pocas décadas de antigüedad. Sin duda, la cocina es una parte integral de la cultura y la identidad del país, tanto que los italianos aprecian la pizza napolitana o la pasta alla carbonara como los grandes tesoros históricos y artísticos de la península con forma de bota. Abundan las historias de disputas locales de siglos de antigüedad sobre qué ciudad tiene la mejor pasta rellena, mient...
Cómo la ley que EE.UU. aprobó para subir aranceles en 1930 terminó por devastar su economía y agravar la Gran Depresión
Cultura

Cómo la ley que EE.UU. aprobó para subir aranceles en 1930 terminó por devastar su economía y agravar la Gran Depresión

La ofensiva arancelaria de Donald Trump coloca al mundo al borde de una nueva guerra comercial de resultado incierto. Desde que regresó a la Casa Blanca, el pasado 20 de enero, el republicano ha impuesto distintos aranceles a diferentes países y productos, a veces retrasando o retractando sus decisiones. Pero este miércoles, en lo que definió como el "Día de la Liberación", Trump anunció la aplicación de una tasa de 10% a todos los productos importados que lleguen a Estados Unidos y unas superiores para decenas de países, entre los cuales figuran China (34%) y la Unión Europa (20%), con los cuales el país norteamericano mantiene abultados déficit comerciales. Las medidas han provocado una ola de criticas contra Washington y ya han empezado a surgir contramedidas económicas. Por...
“Ella creía que había que tomar partido”: cómo Audrey Hepburn se convirtió en espía durante la Segunda Guerra Mundial
Cultura

“Ella creía que había que tomar partido”: cómo Audrey Hepburn se convirtió en espía durante la Segunda Guerra Mundial

La actriz Audrey Hepburn fue un ícono del cine durante los años 50 y 60. En 1953, gracias a su actuación en la película "Vacaciones en Roma" recibió el premio Oscar a la mejor actriz. Pero tal vez lo que muchos no saben es que cuando era adolescente y mientras transcurría la Segunda Guerra Mundial, ella interpretó un papel muy diferente: hizo actuaciones secretas como bailarina de ballet para recaudar dinero para la resistencia neerlandesa durante la ocupación nazi. La actriz había nacido en Bruselas en 1929. Su madre era la baronesa neerlandesa Ella van Heemstra y su padre, el empresario británico Joseph Hepburn-Ruston. Cuando vivía en Londres, sus padres se sintieron atraídos por las ideas de Oswald Mosley, líder de un violento movimiento antisemita, conocido como Unión Bitánica...
Las impresionantes imágenes que muestran cómo era la gran Tenochtitlan del imperio mexica que se fundó hace 700 años
Cultura

Las impresionantes imágenes que muestran cómo era la gran Tenochtitlan del imperio mexica que se fundó hace 700 años

"Esta gran ciudad de Temixtitan está fundada en esta laguna salada… Tiene cuatro entradas, todas de calzada hecha a mano, tan ancha como dos lanzas jinetas. Es tan glorande la ciudad como Sevilla y Córdoba. Son las calles de ella, digo las principales, muy anchas y muy derechas, y algunas de éstas y todas las demás son la mitad de tierra y por la otra mitad es agua, por la cual andan en sus canoas". Así es como el explorador español Hernán Cortés describía a la ciudad de México-Tenochtitlan (Temixtitan, según su entendimiento) en uno de los más antiguos recuentos escritos (fechado en 1520) de cómo era el corazón político y social de los mexicas. Y es que México-Tenochtitlan y su ciudad gemela, México-Tlatelolco, causaron asombro a los españoles por su nivel avanzado de urbanización. ...
Este cráneo casi perfecto de un depredador extinto revela su poderosa “mordedura cortadora de carne”
Ciencia, Cultura

Este cráneo casi perfecto de un depredador extinto revela su poderosa “mordedura cortadora de carne”

Algunos eran del tamaño de un perro, otros eran tan grandes como un oso polar; un fósil recién descubierto del feroz 'Hyaenodon' está ayudando a la comunidad científica a comprender un poco mejor a estas misteriosas criaturas.Mucho antes que los lobos o los grandes felinos, por la tierra vagaban unas enormes criaturas llamadas Hyaenodones. A pesar de su nombre, estos carnívoros no eran hienas. Los Hyaenodones eran un antiguo grupo de carnívoros cuadrúpedos que se extendieron desde la antigua Europa por África, Asia y Norteamérica hace entre 56 y 5 millones de años. La mayoría eran pequeños, comparables a un perro mediano, pero los más grandes pesaban más de 1000 kilos y eran más grandes que los osos polares. Estas especies de gran tamaño eran los depredadores ápice cua...
“Un vínculo de amistad muy profundo”: la sorprendente historia del ángel de la guarda de Van Gogh
Cultura

“Un vínculo de amistad muy profundo”: la sorprendente historia del ángel de la guarda de Van Gogh

El 23 de diciembre de 1888, el día en que Vincent van Gogh se mutiló la oreja y regaló la parte cortada a una trabajadora sexual, fue atendido por una inesperada alma gemela: el cartero Joseph Roulin. Roulin, una rara figura de estabilidad durante los dos años de turbulencia mental que Van Gogh pasó en Arles, en el sur de Francia, se aseguró de que el pintor holandés (1853-1890) recibiera cuidados en un hospital psiquiátrico y lo visitó mientras estuvo allí, escribiendo a Theo, el hermano del artista, para ponerlo al día sobre su estado. Pagó el alquiler de Van Gogh mientras estaba ingresado y pasó todo el día con él cuando le dieron el alta dos semanas después. "Roulin... siente por mí una gravedad silenciosa y una ternura como la que un viejo soldado siente por uno joven", escri...
“En EE.UU. hoy existe el mismo riesgo a la libertad de expresión que el que hubo durante la caza de brujas anticomunista de los años 50”
Cultura, Educacion

“En EE.UU. hoy existe el mismo riesgo a la libertad de expresión que el que hubo durante la caza de brujas anticomunista de los años 50”

Pocas ideas son tan propias del credo estadounidense como la de la libertad de expresión. Protegido por la Constitución del país desde su concepción, en el año de 1776, el derecho a poder pensar libremente se expresa en la primera enmienda, la cual garantiza que en el territorio se proteja la libertad de expresión y de prensa, la libertad de convicción religiosa, la de asociarse pacíficamente y la de manifestarse ante el gobierno cuando existan inconformidades. Sin embargo, al revisar la historia de lo que ha ocurrido en estos casi 250 años de historia desde que se redactaron la Constitución estadounidense y sus primeras 10 enmiendas -conocidas en conjunto como la "Carta de Derechos"- es fácil encontrar que, más allá de ser un derecho garantizado, la libertad de expresión ha permanec...