jueves, octubre 9

Cultura

Las vecinas que consiguieron que su pequeño pueblo al norte de Inglaterra se hermanara con Machu Picchu
Cultura

Las vecinas que consiguieron que su pequeño pueblo al norte de Inglaterra se hermanara con Machu Picchu

"El alcalde nos recogió en un cacharro viejo que habían confiscado al narcotráfico. Le había quitado el auto a un cártel y lo usaba para desplazarse por la ciudad", aseguró Pauline Brown. El primer viaje que Brown y su amiga, Rita Verity, hicieron desde Haworth, en West Yorkshire, (300 kilómetros al norte de Londres) hasta Perú hace 20 años fue sin duda memorable. La pareja viajó a Sudamérica como parte del proceso de hermanamiento que ambas habían iniciado entre su pueblo adoquinado, de apenas 6.000 habitantes y que antaño fue el hogar de las hermanas Brontë, las famosas escritoras inglesas del siglo XIX, y la ciudadela inca del siglo XV de Machu Picchu, un mundialmente famoso Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y conocido como la "ciudad perdida de los Incas". Aunque en Mach...
“Hace 160 años, el país entró en guerra consigo mismo y nunca se detuvo”: por qué EE.UU. está en una peligrosa encrucijada
Cultura

“Hace 160 años, el país entró en guerra consigo mismo y nunca se detuvo”: por qué EE.UU. está en una peligrosa encrucijada

Fue una semana brutal en Estados Unidos y no soy la única que se pregunta si el país podrá salir de esta espiral de odio y violencia. Tras uno de los asesinatos más perturbadores de la historia del país norteamericano, el gobernador de Utah instó a los estadounidenses a "bajar la temperatura política". Pero casi nadie con quien hablé desde el asesinato de Charlie Kirk el pasado 10 de septiembre cree que esto sucederá en un futuro próximo. La historia reciente está llena de ejemplos de cómo Estados Unidos optó por no unirse tras una tragedia. No ocurrió hace 14 años, cuando una congresista demócrata recibió un disparo en la cabeza en Arizona. Ni hace ocho años, cuando un congresista republicano recibió un disparo durante un entrenamiento de béisbol. Los estadounidenses ni...
Quién fue Raphael Lemkin, el hombre que inventó la palabra “genocidio”
Cultura

Quién fue Raphael Lemkin, el hombre que inventó la palabra “genocidio”

Winston Churchill lo llamó en 1944 "el crimen sin nombre". Y es que no existía un término, una palabra, para expresar la gigantesca y enorme barbarie que los nazis cometieron contra el pueblo judío, que según los cálculos se saldó con el asesinato de seis millones de hombres, mujeres, niños y niñas. Dos de cada tres judíos que se contaban en Europa antes de la Segunda Guerra Mundial fueron exterminados. Sólo en agosto, septiembre y octubre de 1942, los nazis perpetraron cada mes alrededor de medio millón de asesinatos de judíos, es decir, mataron cada día a 15.000, según un estudio publicado liderado por Lewi Stone, profesor de Matemáticas en la Universidad de Tel Aviv. Sin embargo, no había un vocablo con el que denominar a esa matanza contra un colectivo realizada de manera o...
Cómo es Windfield House, la mansión del tamaño de 7 campos de fútbol en la que Trump y otros presidentes se alojan cuando visitan Reino Unido
Cultura

Cómo es Windfield House, la mansión del tamaño de 7 campos de fútbol en la que Trump y otros presidentes se alojan cuando visitan Reino Unido

En el centro de Londres, en un terreno del tamaño de siete campos de fútbol, se encuentra una mansión llamada Winfield House, la residencia oficial del embajador de Estados Unidos en Reino Unido. Es una casa majestuosa y a lo largo de los años se ha caracterizado por ofrecer fiestas extraordinarias, especialmente el 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos. La celebración de este año contó con la presencia de Nile Rodgers & Chic en el jardín del edificio y reunió a miles de personas. La élite de la moda, estrellas del deporte y líderes políticos han sido recibidos aquí. Incluso en 1825, cuando se construyó, el uso principal de la mansión era el entretenimiento. El presidente Donald Trump pasó la primera noche de su visita de Estado en la mansión de 35 habit...
De dónde viene el histórico apoyo de España a los palestinos y cómo afecta a su relación con Israel
Cultura

De dónde viene el histórico apoyo de España a los palestinos y cómo afecta a su relación con Israel

Una marea de banderas palestinas recibía este domingo en Madrid a los ciclistas de la Vuelta a España, cuya última etapa tuvo que ser cancelada después de que el recorrido se viera invadido por manifestantes que protestaban por la ofensiva de Israel en Gaza y por la participación de un equipo de este país en la carrera. Las protestas se venían sucediendo desde hacía semanas en las distintas ciudades y pueblos a los que llegaba la Vuelta, donde los gritos de "Palestina libre" y "genocidio" se mezclaban con los aplausos a los ciclistas. La cancelación de la última etapa de la carrera generó una polémica partidista en España, en parte por las declaraciones del presidente del gobierno, Pedro Sánchez quien, antes de que la carrera llegara a Madrid y se desbordara el recorrido, expresó su ...
James Clerk Maxwell, el Einstein olvidado que predijo la existencia de las ondas electromagnéticas cruciales para la actual tecnología
Cultura

James Clerk Maxwell, el Einstein olvidado que predijo la existencia de las ondas electromagnéticas cruciales para la actual tecnología

"Una época científica terminó y otra empezó con James Clerk Maxwell", sentenció Albert Einstein. Heinrich Hertz le llamaba "Maestro Maxwell". Como muchos otros científicos, ambos pensaban que el escocés era un genio. Aun así es uno de los grandes científicos más desconocidos. Eso a pesar de que su trabajo pionero sobre la naturaleza de la luz cruzó fronteras del conocimiento que hicieron posibles tecnologías de las que dependemos en la actualidad, desde teléfonos celulares y wifi hasta escáneres y hornos microondas, sin olvidar la radio y la televisión. Además, su fascinación por el color resultó en la creación de la primera foto a color de la historia. Pero ¿quién era y por qué es tan admirado por sus pares? Su historia empezó en Escocia en el siglo XIX, más p...
Grito de Dolores: 5 mitos y verdades del hito que marca el inicio de la independencia de México
Cultura

Grito de Dolores: 5 mitos y verdades del hito que marca el inicio de la independencia de México

La noche de cada 15 de septiembre los mexicanos tienen su fiesta más importante del año. Celebran la independencia de la corona española a través de la conmemoración de un suceso histórico ocurrido en 1810 en una pequeñísima población llamada Dolores, en la intendencia de Guanajuato. En ese lugar, el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla hizo repicar las campanas de su parroquia para que la gente se reuniera y escuchara su llamado a la rebelión contra el gobierno de la Nueva España. Ese hecho se convirtió en el histórico "Grito de Dolores" del cura Hidalgo, el cual marcó el inicio de la lucha independentista de lo que luego se convertiría en México. Sin embargo, a más de 200 años de ese suceso, aún existen divergencias en los libros de la historia de la independencia mexicana. ...
El megaresort de lujo que están construyendo en uno de los lugares más sagrados del mundo
Cultura

El megaresort de lujo que están construyendo en uno de los lugares más sagrados del mundo

Durante años, los visitantes se han aventurado al Monte Sinaí para contemplar el amanecer sobre el prístino paisaje rocoso o realizar otras excursiones con guías beduinos. Ahora, uno de los lugares más sagrados de Egipto, venerado por judíos, cristianos y musulmanes, se encuentra en el centro de una polémica por los planes para convertirlo en un nuevo megaproyecto turístico. Conocido localmente como Jabal Musa, el Monte Sinaí es donde se cree que Moisés recibió los Diez Mandamientos. La Biblia y el Corán también aseguran que en este lugar fue donde Dios habló al profeta desde la zarza ardiente. El Monasterio de Santa Catalina, del siglo VI, administrado por la Iglesia ortodoxa griega, también se encuentra allí. Sus monjes permanecerán en el lugar ahora que las autoridades egipcias...
Las impresionantes imágenes que muestran cómo era la gran Tenochtitlan del imperio mexica que se fundó hace 700 años
Cultura

Las impresionantes imágenes que muestran cómo era la gran Tenochtitlan del imperio mexica que se fundó hace 700 años

"Esta gran ciudad de Temixtitan está fundada en esta laguna salada… Tiene cuatro entradas, todas de calzada hecha a mano, tan ancha como dos lanzas jinetas. Es tan glorande la ciudad como Sevilla y Córdoba. Son las calles de ella, digo las principales, muy anchas y muy derechas, y algunas de éstas y todas las demás son la mitad de tierra y por la otra mitad es agua, por la cual andan en sus canoas". Así es como el explorador español Hernán Cortés describía a la ciudad de México-Tenochtitlan (Temixtitan, según su entendimiento) en uno de los más antiguos recuentos escritos (fechado en 1520) de cómo era el corazón político y social de los mexicas. Y es que México-Tenochtitlan y su ciudad gemela, México-Tlatelolco, causaron asombro a los españoles por su nivel avanzado de urbanizaci...
“Una cosa es que la muerte en México se represente en toda una serie de aspectos y otra es pensar que el mexicano es muy macho y reta a la muerte”
Cultura

“Una cosa es que la muerte en México se represente en toda una serie de aspectos y otra es pensar que el mexicano es muy macho y reta a la muerte”

Antes de convertirse en un referente en el estudio de las culturas mesoamericanas, Eduardo Matos Moctezuma se acercó a la arqueología atraído por los misterios del antiguo Egipto. Nacido en México en 1940, la carrera diplomática de su padre lo llevó a crecer en Panamá, República Dominicana y Venezuela, hasta que regresó a su país a los 11 años. Fue en su último año del bachillerato, después de leer un libro de divulgación sobre la historia de la arqueología, cuando decidió que se dedicaría a reconstruir los modos de vida del pasado a partir de los restos materiales de las antiguas civilizaciones. Formado en Arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia y doctor en Ciencias Antropológicas por la Universidad Nacional Autónoma de México, Matos ha dirigido gran cantid...