lunes, mayo 19

Cultura

Quedan tres ciudades japonesas en Estados Unidos, te contamos cómo visitarlas
Cultura

Quedan tres ciudades japonesas en Estados Unidos, te contamos cómo visitarlas

Decenas de comunidades fueron destruidas después de que decenas de miles de japoneses-americanos se vieran obligados a abandonar sus hogares durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, la cultura y la historia siguen siendo profundas en estos barrios. Antes de la Segunda Guerra Mundial, existían más de 80 comunidades japonesas en todo Estados Unidos, de las cuales al menos 40 se encontraban en California. El desarrollo de estas comunidades se detuvo abruptamente el 19 de febrero de 1942, cuando el presidente Franklin D. Roosevelt firmó la Orden Ejecutiva 9066 e hizo que las personas de ascendencia japonesa fueran sacadas a la fuerza de sus hogares para ser encarceladas en campos de internamiento. En respuesta al ataque de Japón a Pearl Harbor en 1941, la orden nacional identifica...
Un fémur con semillas de beleño negro en su interior sería la primera evidencia de su uso en época romana
Cultura

Un fémur con semillas de beleño negro en su interior sería la primera evidencia de su uso en época romana

Los investigadores han encontrado semillas parecidas en otros yacimientos arqueológicos de toda Europa que datan de épocas tan lejanas como el año 5500 a.C. Durante unas excavaciones que se llevaban a cabo en 2017 en Houten-Castellum, un asentamiento de época romana situado en los Países Bajos, un equipo de arqueólogos desenterró un fémur de cabra u oveja sellado en cuyo interior, para su sorpresa, se había depositado una gran cantidad de semillas de beleño negro. El beleño negro (Hyoscyamus niger) es una planta altamente venenosa conocida por su utilización como anestésico y por sus propiedades psicoactivas. El uso del beleño negro ya fue documentado por el historiador romano Plinio el Viejo, quien afirmó que era "de la naturaleza del vino y por lo tanto ofensivo para...
El increíble robo del ataúd de Chaplin: un plan improvisado, un rescate millonario y una viuda inflexible
Cultura

El increíble robo del ataúd de Chaplin: un plan improvisado, un rescate millonario y una viuda inflexible

Una pequeña localidad suiza se convirtió en epicentro de una historia surrealista que combinó extorsión, drama familiar y absurdo con la leyenda del cine mudo Este 16 de abril se conmemora el aniversario número 135 del nacimiento de Charles Chaplin, el genio del cine mudo que creó al inolvidable vagabundo de bastón, bombín y bigote negro. Su legado artístico atravesó continentes y generaciones, pero ni siquiera su muerte logró ponerle un punto final a su historia. A fines de los años setenta, el nombre de Chaplin volvió a ocupar los titulares del mundo entero, no por una obra cinematográfica, sino por un hecho macabro y absurdo: el robo de su ataúd, apenas dos meses después de haber sido sepultado. En la madrugada del 2 de marzo de 1978, en el tranquilo pueblo suizo de Corsier-s...
William Shatner se suma al “Especial de Alienígenas Ancestrales”
Cultura

William Shatner se suma al “Especial de Alienígenas Ancestrales”

Como antesala de una nueva temporada, la entrega de ufología tendrá un episodio crossover con el célebre actor de Viaje a las estrellas.¿Convivieron nuestros antepasados con émulos del vulconiano Señor Spock? El capitán Kirk podría dilucidar esa pregunta sin problemas pero William Shatner tiene sus dudas. Giorgio Tsoukalos, por su parte, está convencido de que las civilizaciones extraterrestres estuvieron involucradas en el desarrollo de la arquitectura, las matemáticas, la agricultura y demás saberes. Ese mix de ufología, cultura pop e investigación es la esencia del especial de Alienígenas Ancestrales que se emitirá por History el sábado 15 de mayo a las 21.50. La emisión, por otra parte, fusiona dos de los envíos más exitosos de la señal (Inexplicable, cond...
La odisea de los restos del Titanic: cómo fue la recuperación de los cuerpos del trágico naufragio
Cultura

La odisea de los restos del Titanic: cómo fue la recuperación de los cuerpos del trágico naufragio

Desde su hundimiento, el 15 de abril de 1912, poco se había informado sobre los cadáveres. Nuevas investigaciones sugieren que los efectos del mar y la clase social influyeron decisivamente en el tratamiento de las víctimas El naufragio del Titanic, ocurrido entre la noche del 14 y 15 de abril de 1912, representó una de las tragedias marítimas más devastadoras, con la pérdida de alrededor de 1.500 vidas. Aunque las narrativas populares suelen centrarse en el hundimiento y las historias de heroísmo y desesperación de los sobrevivientes, Smithsonian Magazine destaca que un aspecto menos discutido es el destino de los cuerpos de aquellos que perecieron en las gélidas aguas del Atlántico. La recuperación de los cuerpos comenzó poco después de la tragedia, pero sólo se recuperaron...
¿Quién fue el primer rey vikingo en convertirse al cristianismo?
Cultura, Educacion

¿Quién fue el primer rey vikingo en convertirse al cristianismo?

En Noruega fue el último rey de los vikingos y el primero de los cristianos. Hoy hablamos de Olaf Tryggvason. Muchos historiadores señalan a Olaf Tryggvason (964-1000), rey de Noruega entre los años 995 y 1000 como el protagonista de una dramática devoción religiosa que puso a la nación nórdica en un rumbo que transformaría la cultura vikinga para siempre: el cristianismo. Originalmente, este guerrero vikingo adquirió gran riqueza y fama gracias a sus incursiones en Gran Bretaña. Sin duda, para Noruega es una de las figuras históricas más importantes. Una vida turbulenta La mayor parte de lo que conocemos sobre Olaf Tryggvason proviene de pasajes incluidos en la Heimskringla (Saga de los Antiguos Reyes Nórdicos), escrita por Snorri Sturluson alrededor de 1230, un manuscrito mediev...
Los placeres ocultos, su trabajo como fenómeno de circo y la atormentada vida del “hombre elefante”: “Soy una persona con alma”
Ciencia, Cultura

Los placeres ocultos, su trabajo como fenómeno de circo y la atormentada vida del “hombre elefante”: “Soy una persona con alma”

Joseph Merrick nació con una enfermedad degenerativa. El rechazo de la sociedad al verlo por la calle y el médico que le dio refugio en la habitación de un hospital de Londres. Cómo pasó sus últimos días en el centro de salud donde halló paz La habitación número 1 de un hospital de Londres tenía las persianas bajas y el olor a cloro impregnaba las cortinas. Por la ventana no entraba nada de luz de afuera. Sentado allí, a oscuras, un hombre envuelto en mantas esperaba en silencio. Su cabeza, deformada como un bloque de mármol irregular, descansaba con dificultad sobre su hombro derecho. Respiraba con esfuerzo, pero lo que más costaba no era el aire: era la mirada ajena. —Mi nombre es Joseph Merrick. No soy un animal. Así se presentó ante el doctor Frederick Treves en 1884, des...
Explorando las sorprendentes conexiones entre la dieta y la salud mental
Cultura, Salud

Explorando las sorprendentes conexiones entre la dieta y la salud mental

Las investigaciones demuestran que algunos alimentos pueden ayudar a combatir la depresión y el estrés. A continuación te explicamos por qué y cuáles son los productos que más te pueden ayudar.Seguro que has oído alguna vez el dicho de que somos lo que comemos. Resulta que puede aplicarse a la salud cerebral casi tanto como a la física. Cada vez son más las investigaciones que respaldan la idea de que comer los alimentos adecuados y evitar los inadecuados puede mejorar el estado de ánimo y el bienestar emocional con el paso del tiempo. “Al igual que reconocemos que la dieta influye en enfermedades como las cardiopatías o la diabetes, ahora sabemos que la elección de alimentos puede afectar a la función cerebral, el estado de ánimo y los trastornos mentales”, afirma Wolfgang Marx, subdir...
¿Quiénes fueron los Soldados Búfalo y por qué son importantes para los Parques Nacionales de Estados Unidos?
Cultura

¿Quiénes fueron los Soldados Búfalo y por qué son importantes para los Parques Nacionales de Estados Unidos?

Sigue los pasos de los Soldados Búfalo, responsables de vigilar parques y crear senderos en los Parques Nacionales de Yosemite, Sequoia y los Volcanes de Hawái, Estados Unidos.Puede que no hayas oído hablar nunca de los Soldados Búfalo (más allá de en la célebre canción de Bob Marley Buffalo Soldier), pero lo cierto es que fueron profesionales negros que fueron alistados en los primeros regimientos segregados del ejército regular estadounidense en tiempos de paz que se formó tras la Guerra de Secesión. Millones de estadounidenses (y visitantes) se han beneficiado del legado que dejaron en los parques nacionales de Estados Unidos y puede que incluso hayas recorrido las carreteras y senderos que construyeron.     Según la tradición, estos hombres recibieron el apodo de Soldados Búfalo de ...
“La cocina italiana no existe”: las polémicas afirmaciones del historiador Alberto Grandi sobre una tradición culinaria elogiada en muchas partes del mundo
Cultura

“La cocina italiana no existe”: las polémicas afirmaciones del historiador Alberto Grandi sobre una tradición culinaria elogiada en muchas partes del mundo

La cocina italiana es una de las más reconocidas y queridas del mundo, a menudo imaginada como una colección de antiguas recetas y tradiciones locales preservadas por hábiles nonnas a lo largo de los siglos. Pero ahora, un historiador de la comida está exponiendo mitos comunes e historias falsas, argumentando que la cocina italiana, tal como la conocemos hoy, tiene apenas unas pocas décadas de antigüedad. Sin duda, la cocina es una parte integral de la cultura y la identidad del país, tanto que los italianos aprecian la pizza napolitana o la pasta alla carbonara como los grandes tesoros históricos y artísticos de la península con forma de bota. Abundan las historias de disputas locales de siglos de antigüedad sobre qué ciudad tiene la mejor pasta rellena, mient...