jueves, julio 3

Cultura

El futuro de la IA y su impacto en el conocimiento: ¿cambiará la forma en que pensamos?
Ciencia, Cultura

El futuro de la IA y su impacto en el conocimiento: ¿cambiará la forma en que pensamos?

La inteligencia artificial es el primer invento del ser humano que puede tomar decisiones por su cuenta y generar nuevas ideas. Esto abre una serie enorme de posibilidades e interrogantes vinculados a las tareas cognitivas que podría reemplazar en ámbitos laborales y educativos. La inteligencia artificial ya aparece como una herramienta más de la vida cotidiana. Desde su irrupción popular, tan solo dos años atrás con el famoso ChatGPT, este desarrollo creció a un ritmo exponencial y está presente en el celular, en el trabajo, en las aulas y hasta en las galerías de arte. Pero la IA no es una herramienta más. Así lo explica en su último libro, Nexus, el historiador israelí Yuval Noah Harari, donde afirma que si bien no todos pueden ser expertos en inteligencia artificial, sí todos de...
La trágica historia del marinero que fue sentenciado a vivir en una isla desierta entre América y África por ser gay
Cultura

La trágica historia del marinero que fue sentenciado a vivir en una isla desierta entre América y África por ser gay

"Sábado 5 de mayo de 1725. Por orden del comandante y los capitanes de la flota holandesa, yo, Leendert Hasenbosch, fui desembarcado en esta isla desolada para mi gran aflicción". El marinero holandés escribió estas palabras tras ser abandonado en la Isla Ascensión, ubicada a unos 1.540 km de la costa africana y a 2.300 km de Sudamérica. En la actualidad, 64 países de todo el mundo todavía criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo con penas que van desde la cárcel hasta la muerte, según la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales (ILGA). Sin embargo, en siglos pasados, los castigos solían ser aún más brutales. Un caso notable es este de Hasenbosch ocurrido hace 300 años Mientras escribía esta primera entrada en su d...
El Papa León XIV pide “ayuda digna” para Gaza
Cultura, Educacion

El Papa León XIV pide “ayuda digna” para Gaza

El pontífice reclamó el ingreso urgente de ayuda humanitaria “digna” a la Franja y el fin de los bombardeos. “Los niños, los ancianos y los enfermos pagan el precio”, advirtió ante más de 25000 fieles.El papa León XIV pidió este miércoles el ingreso de una ayuda humanitaria "más consecuente" en la devastada Franja de Gaza, sometida a intensos bombardeos y a un estricto bloqueo por parte del ejército israelí, durante su primera audiencia general en la plaza de San Pedro del Vaticano. "Es preocupante y dolorosa la situación en la Franja de Gaza. Renuevo de corazón mi llamamiento para que se autorice el ingreso de una ayuda humanitaria digna y para que se ponga fin a las hostilidades, cuyo desgarrador precio están pagando niños, ancianos y&...
Israel amplía su ofensiva en Gaza: las tropas entran por el norte y el sur
Cultura

Israel amplía su ofensiva en Gaza: las tropas entran por el norte y el sur

Además de la invasión terrestre, los gazatíes enfrentan la falta de víveres debido a que Israel bloquea desde el 2 de marzo la entrada de ayuda humanitaria.El ejército israelí anunció este domingo "amplias operaciones terrestres en el norte y el sur de la Franja de Gaza", donde al menos 50 palestinos, incluidos niños, murieron en nuevos bombardeos, según los servicios de emergencia. Desde que Israel reanudó los ataques el 18 de marzo, al menos 3300 palestinos murieron en bombardeos contra viviendas, calles, tiendas de campaña, hospitales y colegios convertidos en refugios.  Una nueva ofensiva terrestre comenzó este fin de semana cobrándose ya decenas de víctimas fatales. El anuncio se produce un día después de que el ejército intensificara su ofensiva en Gaza, cuyo objetivo es liberar a...
“Lucía es la estratega de precisión germánica y Pepe era el caudillo romántico” 
Cultura

“Lucía es la estratega de precisión germánica y Pepe era el caudillo romántico” 

El autor del libro "Los Indomables" pasó un año haciendo entrevistas en la chacra de Rincón del Cerro: relata cómo su libro se vio atravesado por la emotividad, que el expresidente deseaba llegar a cumplir los 90 años, y su cercanía con el papa Francisco.  Uno de los últimos libros que releyó José "Pepe" Mujica fue Don Quijote. "Acá está todo. Qué grande Miguel de Cervantes", le dijo semanas atrás el expresidente a Pablo Cohen, autor de Los indomables (Ed.Planeta). Uno de los últimos deseos del Pepe era llegar a su cumpleaños número 90, el 20 de mayo.  Así lo cuenta a PáginaI12 Cohen, quien estuvo haciendo entrevistas a Mujica y a Lucía Topolansky desde enero de 2024, en su modesta chacra de Rincón del Cerro. "Pepe tenía devoción y dependencia por ...
Cónclave 2025: cómo se elige al sucesor del papa Francisco en una Iglesia dividida
Cultura

Cónclave 2025: cómo se elige al sucesor del papa Francisco en una Iglesia dividida

Los 133 cardenales electores iniciaron el proceso en la Capilla Sixtina. Claves del ritual y el peso del legado reformista.El sonido solemne del "Extra omnes" resonó a las 16.30 en la Capilla Sixtina y marcó el inicio formal del Cónclave 2025, el primero desde 2013. Afuera, en la Plaza San Pedro, miles de fieles esperan la señal definitiva: el humo blanco que anunciará al próximo jefe de la Iglesia Católica. Adentro, tras puertas cerradas y bajo estrictas medidas de seguridad --incluidos inhibidores de señal--, los 133 cardenales electores enfrentan el complejo desafío de elegir al sucesor del papa Francisco en un Vaticano atravesado por tensiones ideológicas. A pesar de la solemnidad medieval, el procedimiento incorpora recursos modernos para garantizar su hermetismo. Tras jurar s...
Todo listo para que comience la elección del nuevo Papa
Cultura

Todo listo para que comience la elección del nuevo Papa

Algunos cardenales esperan llegar a un resultado definitivo en tres o cuatro días como máximo. Quiénes llegan como favoritos suceder a Francisco.  A partir de este miércoles, la Iglesia católica podrá elegir a su nuevo Papa, el número 267 de su historia. Si bien las votaciones de los 133 cardenales electores comienzan por la tarde, este día se hará una sola votación y sería muy raro que un candidato fuera elegido inmediatamente, se requieren 89 votos a favor como mínimo. Los demás días se harán hasta cuatro votaciones diarias y luego del tercer día sin ningún resultado, el cuerpo cardenalicio se retirará por 24 horas para reflexionar. Pero volverán a votar. Algunos cardenales esperan llegar a un resultado definitivo en tres o cuatro días como máximo. A las 10 de la mañana de...
Esta es la antigua pieza de oro precolombina que intriga a Giorgio Tsoukalos y alimenta teorías de alienígenas ancestrales en Colombia
Cultura

Esta es la antigua pieza de oro precolombina que intriga a Giorgio Tsoukalos y alimenta teorías de alienígenas ancestrales en Colombia

En entrevista con Colombia, el reconocido investigador y presentador de “Alienígenas Ancestrales” expresó su amor por el país y su interés en los misterios arqueológicos nacionales El interés por la ufología y la teoría de los antiguos astronautas ha llevado a muchos expertos a estudiar civilizaciones ancestrales en busca de evidencia sobre contactos extraterrestres. Uno de los más reconocidos en este campo es Giorgio A. Tsoukalos, presentador de la serie Alienígenas Ancestrales de History, que ha manifestado en varias ocasiones su fascinación por Colombia y sus culturas precolombinas. Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel. Durante una entrevista con Infobae Colombia, Tsoukalos expresó su amor por el país y...
El agente que cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial desde Nueva York con estrategias secretas
Cultura

El agente que cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial desde Nueva York con estrategias secretas

William Stephenson lideró operaciones encubiertas en Estados Unidos, desmantelando propaganda nazi y moldeando la opinión pública durante el conflicto global El próximo sábado 3 de mayo, el canal HISTORY estrenará el documental Operación de Espionaje, una producción de 90 minutos que explora la desconocida pero crucial labor de William Stephenson, un agente encubierto del servicio de inteligencia británico durante la Segunda Guerra Mundial. Según informó el medio, este documental revela cómo Stephenson fue enviado a Estados Unidos con la misión secreta de influir en la opinión pública para que el país se uniera al conflicto contra el régimen de Adolf Hitler. De acuerdo con HISTORY, la producción combina reconstrucciones dramáticas de alta ...
El papa que rompió todas las reglas: cuando Roma se arrodilló ante un adolescente inexperto
Cultura

El papa que rompió todas las reglas: cuando Roma se arrodilló ante un adolescente inexperto

Juan XII transformó el Palacio de Letrán en un escenario de escándalos y conspiraciones, arrastrando al papado a uno de los capítulos más polémicos de su historia En el invierno de 955, Roma asistió a un escándalo sin precedentes: un muchacho de apenas dieciocho años, sin formación teológica ni experiencia administrativa, heredaba el trono de San Pedro. Octaviano, hijo del poderoso Alberico II de Spoleto, ascendía al papado contraviniendo todas las normas canónicas que exigían madurez y experiencia para el más alto cargo eclesiástico. Juan XII, nombre que adoptó al coronarse, representaba la primera gran ruptura con la tradición: nunca antes un adolescente había dirigido la Iglesia. La tiara que coronaba su cabeza inmadura pesaba menos que la sangre impetuosa que agitaba su juve...