viernes, abril 4

Ciencia

Lanzado con éxito el SpainSat NG I, un avanzado satélite para garantizar comunicaciones seguras al Ejército español
Ciencia, Tecnologia

Lanzado con éxito el SpainSat NG I, un avanzado satélite para garantizar comunicaciones seguras al Ejército español

España entra en la élite espacial con el lanzamiento de un aparato avanzado que prestará servicio al Gobierno y a las Fuerzas Armadas, a naciones aliadas y a la OTAN España ha hecho historia esta madrugada. El satélite SpainSat NG I ha despegado con éxito desde Cabo Cañaveral a las 2:34 de este jueves, hora peninsular española, a bordo de un cohete Falcon 9 de la empresa privada SpaceX. Este lanzamiento marca un hito para la industria espacial española: uno de los satélites más avanzados del mundo ofrecerá comunicaciones seguras a las Fuerzas Armadas y al Gobierno, así como a naciones aliadas y organismos internacionales. Con el SpainSat NG I, España se convertirá en el quinto país europeo capaz de proporcionar este tipo de comunicaciones a la OTAN. La expectación crecía este miércol...
Inteligencia Artificial Revoluciona la Medicina
Ciencia, Salud

Inteligencia Artificial Revoluciona la Medicina

La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina de maneras sin precedentes. Investigadores de una prestigiosa universidad han desarrollado un algoritmo de IA capaz de diagnosticar enfermedades raras con una precisión del 98%. Este avance promete reducir el tiempo y los costos asociados con el diagnóstico de enfermedades complejas, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes. El Dr. Juan Pérez, líder del proyecto, comenta: "La IA tiene el potencial de revolucionar la medicina. Nuestro algoritmo no solo acelera el diagnóstico, sino que también ayuda a los médicos a tomar decisiones más informadas." Este desarrollo es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar la atención médica y salvar vidas.
Miguel Benasayag: “La tecnología ha construido otro mundo, ya vivimos en una ‘nueva casa’ y la mudanza incluye a nuestro cerebro”
Ciencia, Salud, Tecnologia

Miguel Benasayag: “La tecnología ha construido otro mundo, ya vivimos en una ‘nueva casa’ y la mudanza incluye a nuestro cerebro”

En una entrevista con Infobae, el filósofo y especialista en neurofisiología habló sobre su último ensayo. “No basta con exigir que haya un humano al lado de una máquina. Hay que entender cuál es la complementariedad entre ambos”, planteaMiguel Benasayag, filósofo, psicoanalista, y uno de los investigadores en neurociencias que más debate genera -por sus estudios acerca de los efectos de las nuevas tecnologías en el ser humano- se hace preguntas similares a la de otros pensadores. En este tiempo, la vida aparece como más precaria, inestable, e insegura. Desde su casa en Francia, a través de una videollamada, reconoce que es un contexto de dudas frente a la “colonización algorítmica” y los desastres ecológicos en curso. “¿Cómo reivindicar la justicia social, cuando el crecimiento que se ...
Debemos superar el bicefalismo en Educación Superior, Ciencias y Tecnología
Ciencia, Tecnologia

Debemos superar el bicefalismo en Educación Superior, Ciencias y Tecnología

A 40 años del retorno de la vigencia de las instituciones de la Constitución Nacional, resulta necesario hacer una evaluación de los efectos de aquellas políticas perversas y respecto de las cuales la comunidad científica y tecnológica fue la principal víctimaUna de las herencias que el Siglo de las interrupciones Constitucionales dejó fueron las políticas que los sucesivos Gobiernos militares llevaron adelante para vaciar a las Universidades argentinas de Investigadores. Utilizaron, para ello, y aviesamente, a una estructura de enorme prestigio en el país y el mundo como es CONICET, creando Institutos de Investigaciones de las distintas disciplinas, independientes y por fuera de esas Universidades, el lugar natural de producción de conocimientos y su transferencia a los alumnos y a la soc...
Descubre si tu familia tiene una relación sana con la tecnología o pasa más tiempo con el celular: responde este quiz
Ciencia, Salud, Tecnologia

Descubre si tu familia tiene una relación sana con la tecnología o pasa más tiempo con el celular: responde este quiz

Como padre de familia debes dar ejemplo a tus hijos, procura utilizar tu teléfono en horarios fijos y conversar con ellosConocer si tu familia, incluidos tus hijos, mantiene una relación saludable con la tecnología, especialmente con los teléfonos móviles, es fundamental en cualquier hogar para implementar medidas adecuadas. A continuación, se presenta una serie de preguntas que puedes realizar en familia para evaluar cómo están gestionando su interacción con la tecnología. Si la mayoría de las respuestas son A, significa que tienen una relación sana con la tecnología. Si predominan las respuestas B, la relación no es codependiente, pero hay margen para mejorar. En caso de que la mayoría sean C, es necesario tomar medidas para optimizar esa relación. ¿Qué hacen cuando se reúnen en f...
¿Vuelven los vuelos supersónicos?: la tecnología avanzada genera grandes expectativas para 2025
Ciencia, Tecnologia

¿Vuelven los vuelos supersónicos?: la tecnología avanzada genera grandes expectativas para 2025

En pocos años, los avances tecnológicos introducirán modelos modernos que transformarán la experiencia de viajar a velocidades ultrarrápidasEl retorno de los vuelos comerciales supersónicos podría hacerse realidad en los próximos años, marcando una nueva era en la aviación que promete reducir significativamente los tiempos de viaje. Desde el retiro del Concorde en 2003, los cielos han permanecido libres de estos icónicos aviones de alta velocidad, pero un renovado interés tecnológico y comercial está impulsando su regreso. Empresas emergentes, organismos gubernamentales y la NASA están invirtiendo en diseños y prototipos para superar los retos que históricamente limitaron esta industria. El Concorde, símbolo del lujo y la velocidad, dejó de operar hace dos décadas debido a problemas eco...
La sonda Parker Solar logra superar el mayor acercamiento al Sol jamás alcanzado por una nave
Ciencia, Ultimo Momento

La sonda Parker Solar logra superar el mayor acercamiento al Sol jamás alcanzado por una nave

Durante casi dos días, los científicos de la NASA se mantuvieron en suspenso, preguntándose si la nave espacial Parker Solar Probe había salido ilesa de la extraordinaria proeza que llevó a cabo en Nochebuena. La valiente sonda se aproximó a tan solo 6,1 millones de kilómetros del Sol, marcando un récord histórico como el objeto creado por el ser humano que más cerca ha estado de nuestra estrella. Además de romper su propia marca de acercamiento al Sol, Parker Solar Probe también estableció un nuevo récord de velocidad al atravesar la atmósfera solar a una asombrosa velocidad de 692.000 kilómetros por hora. Sin embargo, quedaba una gran incógnita: ¿habría resistido su sofisticado escudo térmico, diseñado específicamente para protegerla de las extremas condiciones del Sol?...
Qué se espera en 2025 de la inteligencia artificial, el avance que marcó un antes y un después en la historia de la tecnología
Ciencia, Tecnologia

Qué se espera en 2025 de la inteligencia artificial, el avance que marcó un antes y un después en la historia de la tecnología

La inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en la historia de la tecnología, y 2025 traerá más sorpresas. No es fácil hacer una predicción de lo que nos espera, pero sí destacar tendencias y retos que definirán el futuro inmediato de la IA para el próximo año. Entre ellos, el desafío de los llamados "médico centauro" o "profesor centauro", clave para los que estamos inmersos en el desarrollo de la IA. La explosión de la ciencia basada en IA La IA se ha convertido en una herramienta fundamental para abordar grandes desafíos científicos. Áreas como la salud, la astronomía y la exploración espacial, la neurociencia o el cambio climático, entre otras, se beneficiarán aún más de lo que ya lo están haciendo. AlphaFold (que mereció el Nobel en 2024...
La galería que combina arte, ciencia y tecnología para explorar los futuros posibles de la humanidad
Ciencia, Tecnologia

La galería que combina arte, ciencia y tecnología para explorar los futuros posibles de la humanidad

Con la exposición “Brave New Future” se inauguró la Science Gallery del Tec de Monterrey. Las obras interactivas buscan desafiar las percepciones del público, incentivar la curiosidad y la creatividad Hoy más que nunca, necesitamos espacios que promuevan una visión integral del conocimiento. La ciencia y la tecnología deben caminar de la mano con el arte y la cultura para construir un futuro más humano, consciente, pero, sobre todo, posible. Science Gallery Monterrey es un faro en este camino, invitándonos a imaginar el futuro no como algo incierto y lejano, sino como un espacio que podemos construir hoy, utilizando las herramientas que nos brinda la ciencia, el arte y la creatividad. A nivel global, iniciativas como The Exploratorium en San Francisco, The We...
Estas son las nuevas palabras en español aprobadas por la RAE: teletrabajar, desarrollador y más sobre tecnología
Ciencia, Tecnologia

Estas son las nuevas palabras en español aprobadas por la RAE: teletrabajar, desarrollador y más sobre tecnología

Junto a estas adiciones, la entidad española incluye un apartado con enlaces a las aplicaciones móviles, disponibles para iOS y AndroidLa Real Academia Española (RAE) anunció la incorporación de más de 4.000 novedades en la última actualización del Diccionario de la lengua española (DLE). Entre las modificaciones destacan nuevos términos y acepciones vinculadas al ámbito tecnológico, que refleja cómo el entorno digital impactan el uso cotidiano del idioma. La inclusión de palabras como “desarrollador” y “escalabilidad”, además de “teletrabajar”, junto con la incorporación de “Spóiler” o una nueva acepción de “temporada” para describir un conjunto de episodios de una serie, hacen parte de los cambios que integra la nueva versión del diccionario. Por su parte, esta actualización introd...