lunes, mayo 19

Ciencia

10 lagartijas entraron en EE. UU escondidas en un calcetín: ahora hay decenas de miles
Ciencia, Educacion

10 lagartijas entraron en EE. UU escondidas en un calcetín: ahora hay decenas de miles

Originarias de Europa, las lagartijas comunes de Ohio son cada vez más grandes, rápidas y resistentes. Los científicos dicen que la propia ciudad puede estar impulsando su evolución. Desde hace más de 70 años, miles de lagartijas comunes, conocidas como lagartijas roqueras, han hecho de Cincinnati (Ohio; Estados Unidos) su hogar. Incluso con temperaturas mínimas y nevadas récord, han conseguido sobrevivir y multiplicarse. Pero, ¿cómo han llegado estos reptiles mediterráneos a una ciudad del Medio Oeste? Todo empezó con un niño de 10 años y un calcetín lleno de lagartos. En 1951, George Rau Jr., cuyo padrastro, Fred Lazarus Jr., fundó la cadena de tiendas que más tarde se convertiría en Macy's, se llevó de contrabando 10 lagartos italianos de un viaje familiar al lago de Garda y los s...
El truco para tener un intestino sano es más sencillo de lo que crees
Ciencia, Salud

El truco para tener un intestino sano es más sencillo de lo que crees

Las bacterias del intestino tienen sus propias preferencias alimentarias. Así es como un plato colorido alimenta a las bacterias que ayudan a tu cuerpo a prosperar.Nuevas investigaciones demuestran que comer una amplia variedad de plantas es uno de los factores que más contribuyen al equilibrio del microbioma intestinal, tanto si se es vegano como vegetariano u omnívoro.Uno de los secretos para mejorar la salud intestinal es más sencillo de lo que parece: comer una gran variedad de plantas ayuda a que florezca una amplia variedad de bacterias beneficiosas en el microbioma intestinal, según un amplio estudio publicado en la revista Nature Microbiology. Y sigue siendo bueno incluso si de vez en cuando comes carne, que por otra parte está relacionada con más bacterias "malas". Para el...
Siete trucos para acabar para siempre con el miedo a volar y su ansiedad
Ciencia, Salud

Siete trucos para acabar para siempre con el miedo a volar y su ansiedad

Desde ejercicios de respiración hasta enfriar la temperatura corporal, estas técnicas respaldadas por la ciencia pueden ayudarte a controlar tus nervios.Al ser humano le gusta la adrenalina. Los viajeros suelen recibir de buen grado esa descarga de adrenalina excitada que agudiza los sentidos y nos deja sin aliento temporalmente: es la prueba física de una aventura sobrecogedora. Sin embargo, esas mismas reacciones se presentan para muchas personas de un modo mucho menos agradable en forma de ansiedad, la otra cara de la moneda bioquímica del estímulo novedoso. Para un número cada vez mayor de viajeros, esa ansiedad se manifiesta al volar. Aunque el avión sigue siendo uno de los medios de transporte más seguros, se calcula que el 10% de los españoles tiene miedo a volar (y que la cifra ...
El tiburón de Groenlandia podría darnos la clave para vivir más de 100 años
Ciencia

El tiburón de Groenlandia podría darnos la clave para vivir más de 100 años

El primer análisis del genoma completo del tiburón de Groenlandia oferece a los investigadores un par de pistas sobre su longevidad.En los humanos, la pubertad llega al cabo de una década. Pero los tiburones de Groenlandia tienen que esperar más de 100 años. Una infancia de un siglo puede parecer cosa de ciencia ficción, pero se explica cuando entendemos que los tiburones de Groenlandia son los vertebrados más longevos de la Tierra, con una esperanza de vida de unos 400 años. Estos peces pasan siglos buceando en las profundidades de las gélidas aguas del Ártico y el Atlántico Norte, donde alcanzan tamaños descomunales al crecer aproximadamente un centímetro al año. Los tiburones de Groenlandia más grandes pueden ser más largos que un Toyota Prius y pesar más de 1000 kg. Normalmente, un ...
Una Inteligencia Artificial crea una nueva molécula después de simular 500 millones de años de evolución
Ciencia

Una Inteligencia Artificial crea una nueva molécula después de simular 500 millones de años de evolución

Se trata de una proteína sintética que podría revolucionar la medicina entre muchas otras disciplinas.La IA revoluciona la creación de proteínas con un salto de 500 millones de años. El futuro ya está aquí La startup EvolutionaryScale ha logrado un hito en la biología sintética al crear una proteína completamente nueva mediante inteligencia artificial. El modelo ESM3, especializado en el análisis proteico, ha conseguido simular medio billón de años de evolución, abriendo nuevas posibilidades en el campo de la investigación biomédica. El proyecto, detallado en la revista Science, se fundamenta en una extensa base de datos de más de 3.150 millones de secuencias proteicas. Estas secuencias provienen de diversos orígenes, incluyendo microorganismos de la Amazonía y criat...
China anunció el desarrollo de un súper-diamante
Ciencia

China anunció el desarrollo de un súper-diamante

Un mineral súper-duro, con extraordinaria resistencia a las altas temperaturas, desarrollado a partir del grafito. Avance revolucionario Investigadores de las universidades de Jilin y Sun Yat-sen han logrado sintetizar en laboratorio un 'superdiamante' que supera en dureza a los diamantes naturales. Este desarrollo, reportado por el South China Morning Post, representa un avance significativo en la creación de materiales ultraduros. El nuevo material, clasificado como lonsdaleíta, presenta una estructura cristalina hexagonal que lo distingue de la estructura cúbica típica de los diamantes convencionales. Hasta ahora, estos diamantes ultraduros solo se habían encontrado en cráteres de meteoritos, lo que los hacía extremadamente raros y de tamaño limitado. Característic...
Descubren en Egipto la primera tumba real desde la de Tutankamón
Ciencia, Ultimo Momento

Descubren en Egipto la primera tumba real desde la de Tutankamón

La primera tumba real desde Tutankamón. Una revelación excepcional El Ministerio de Antigüedades de Egipto ha anunciado un descubrimiento arqueológico sin precedentes: la tumba del faraón Tutmosis II, soberano de la Dinastía XVIII que reinó hace aproximadamente 3.500 años. Esta sepultura, localizada cerca del Valle de los Reyes en Luxor, representa el primer hallazgo de una tumba real desde el descubrimiento de Tutankamón en 1922. La tumba se encuentra a escasa distancia del templo funerario del faraón, situado en la orilla occidental del Nilo. Tutmosis II, antepasado de Tutankamón y esposo de su hermanastra Hatshepsut, forma parte de una de las dinastías más significativas del antiguo Egipto. Los secretos de la tumba Las investigaciones preliminares, realizadas po...
Descubren que los humanos comían el cerebro de sus enemigos hace 18 mil años
Ciencia

Descubren que los humanos comían el cerebro de sus enemigos hace 18 mil años

Así lo determinó una investigación que logró identificar evidencias de canibalismo sistemático en restos humanos.Ocurrió en Europa Central durante el final de la Edad de Hielo. Un hallazgo macabro Científicos del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social han identificado prácticas antropofágicas en restos humanos de 18 mil años de antigüedad. El descubrimiento, realizado en la cueva Maszycka en Polonia, revela un patrón sistemático de manipulación post mortem de los cuerpos. Las evidencias, publicadas en Scientific Reports, incluyen 63 huesos pertenecientes a diez individuos diferentes. El análisis detallado reveló 36 casos que sugieren un desmembramiento deliberado de los cuerpos, con marcas de corte y otros indicadores que apuntan a un procesamiento sistemátic...
Graban en las Islas Canarias a un diablo negro, uno de los peces más raros del mundo
Ciencia

Graban en las Islas Canarias a un diablo negro, uno de los peces más raros del mundo

El 26 de enero, un equipo de investigadores de las islas Canarias vio algo que nadie en la Tierra había documentado antes: un rape abisal (o diablo negro) abriéndose paso lentamente hacia la superficie del océano. “Fue como un sueño hecho realidad”, dice David Jara Bogunyà, fotógrafo de fauna marina de la ONG Condrik Tenerife. “Cuando era niño, tenía un libro con algunas criaturas de las profundidades marinas, y me encantaban las ilustraciones. Me parecían una locura. Los animales no parecían reales”, recuerda. Sin embargo, durante aproximadamente una hora, Jara y sus colegas a bordo del buque Glaucus fotografiaron y nadaron junto al diablo negro, una especie que suele habitar la columna oceánica a profundidades de entre 200 y 2000 metros. El diablo negro (Melanocetus jo...
¿Realmente fue necesario el hombre para que los lobos se convirtieran en perros?
Ciencia

¿Realmente fue necesario el hombre para que los lobos se convirtieran en perros?

Es posible que los lobos se sintieran atraídos por los restos de antiguas comidas humanas. Un nuevo modelo muestra que los lobos domesticados podrían haberse convertido en perros en tan sólo 8000 años. “¡Buen chico!” Los humanos llevamos miles de años formulando esta pregunta en varios idiomas. Hacemos ojitos a casi cualquier criatura bonita, la acogemos e intentamos que nos quiera. Pero la domesticación no es sólo algo que imponemos a otras especies. Los animales también pueden adaptarse a nosotros. La domesticación de los perros ha suscitado algunos debates escabrosos. ¿Los humanos traían o seleccionaban miembros dóciles de antiguas manadas de lobos para que fueran sus compañeros? ¿O acaso es que algunos de esos lobos se mostraban más tolerantes con las personas, acercándose por su...