sábado, abril 19

Ciencia

Ciudad firmó un convenio con la Unión Industrial Argentina Joven
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Tecnologia

Ciudad firmó un convenio con la Unión Industrial Argentina Joven

Se trata de un acuerdo para llevar a cabo en la provincia el programa "Industria Inspira", reconocido a nivel nacional. La Ciudad de Mendoza firmó este martes un convenio con la Unión Industrial Argentina Joven. Fue con el objetivo de ceder La Báscula de la Nave Cultural para realizar el programa "Industria Inspira", el próximo 25 de junio. A través de dicho documento, ambas partes se comprometieron a trabajar de manera conjunta para la realización de la cuarta edición de este ciclo que propone acercar el mundo de la industria a la comunidad educativa. Así, los alumnos podrán encontrar una visión inspiradora de futuro con el convencimiento de que la educación es clave para el desarrollo de sus carreras. En la reunión estuvieron presentes: Roberto Ríos, secretario de Turismo y Cult...
Así es el reactor nuclear que Argentina construye para ser el productor mundial de radioisótopos
Ciencia, Cultura, Política

Así es el reactor nuclear que Argentina construye para ser el productor mundial de radioisótopos

Desde 2016 Argentina trabaja en la construcción de un reactor nuclear con el que buscará convertirse en el mayor productor mundial de radioisótopos (molibdeno 99), utilizados para investigación en áreas de salud, ciencia, tecnología, industria, entre otros. Los radioisótopos serían un elemento en escasez global pero clave para estudios de medicina nuclear, a través de la que se desarrollan mejores diagnósticos y tratamientos médicos en enfermedades como el cáncer y cardiopatías, consigna nuestro medio asociado en argentina, Perfil. De esta forma, con el Reactor Nuclear Argentino Multipropósito RA-10, nombre oficial del proyecto, se podrán generar haces de neutrones para varias disciplinas, como la paleontología, la ingeniería civil y la aeronáutica. A través de la Comisión Na...
Cuál será la función de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación que creará Sheinbaum en su gobierno
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Tecnologia

Cuál será la función de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación que creará Sheinbaum en su gobierno

Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que Rosaura Ruiz estará a cargo de dicha secretaría Este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, dio a conocer los nombres de seis personas (3 hombres y 3 mujeres) que serán miembros de su gabinete durante su sexenio. En el anuncio, también dio a conocer que se creará una nueva dependencia federal: la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Sin embargo, hay quienes se preguntan cuál será la misión de dicha secretaría, y cuáles serán las tareas a cumplir. Sheinbaum Pardo reveló este jueves que Rosaura Ruiz sería la titular de esta nueva secretaría. Ruiz ya era parte del gabinete de Sheinbaum cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), y ahora será parte del Gobierno Federal. “Vamos a ele...
Director de Fomento Mescyt se reúne con embajador RD en ONU
Ciencia, Política, Tecnologia, Ultimo Momento

Director de Fomento Mescyt se reúne con embajador RD en ONU

NUEVA YORK.- Andrés Merejo, director de Fomento y Difusión de la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Mescyt), se reunió con el embajador dominicano José Blanco Conde en la ONU en Nueva York. En el encuentro se abordaron estrategias sobre el Foro anual de Ciencia, Tecnología e Innovación que realiza las Naciones Unidas (Foro STI) y otros proyectos en este campo de la ciencia, tecnología y la inteligencia artificial. Merejo también visitó la sede de la ONU acompañado de Celenia Rubio, primera secretaria de comisión de la Misión Permanente de República Dominicana ante las Naciones Unidas. El Mescyt ha tenido una participación activa en el Foro STI desde el 2021. En el séptimo Foro, celebrado en mayo 2022, el ministro planteó de manera vi...
Rosaura Ruiz, titular de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación en el gobierno de Claudia Sheinbaum
Ciencia, Salud, Tecnologia, Ultimo Momento

Rosaura Ruiz, titular de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación en el gobierno de Claudia Sheinbaum

El Conahcyt será elevado a rango de Secretaría de Estado; tras su nombramiento, Rosaura Ruiz dijo que México está en deuda con la ciencia y la tecnología Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, dio a conocer este jueves 20 de junio que creará una nueva dependencia, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), que estará a cargo de Rosaura Ruiz Gutiérrez. La futura mandataria explicó en conferencia de prensa que a partir de su administración el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) será elevado a Secretaría de Estado. “Es un honor que Rosaura nos acompañe en esta secretaría y tiene una tarea adicional: ella va a hacer el proyecto de las universidades nacionales Rosario Castellanos y de la Universidad de...
EL TRABAJO Y EL ROL DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Ciencia, Cultura, Educacion, Política, Tecnologia, Ultimo Momento

EL TRABAJO Y EL ROL DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Entrevista a Carlos Alfonso Tomada, Buenos Aires 27 de marzo de 2024. El ciclo de entrevistas de la Comisión de Ciencia y Tecnología aborda temas fundamentales para la defensa y la construcción de una Patria Libre, Justa y Soberana. En esta oportunidad Carlos Tomada reflexiona en primer lugar sobre el tema reforma laboral y batalla cultural. Señala que la palabra reforma está cargada de sentido negativo por el mal uso que se le ha dado y se manifiesta en contra de las reformas laborales que se diseñan para aumentar la desigualdad, extender la precarización y elevar los niveles de pobreza. También afirma que es imposible aceptar cualquier reforma laboral que proponga un gobierno como el de Milei, con el que debemos confrontar, porque ha venido a hacer daño. Posteriormente, en r...
Florencio Varela: Watson en la 16° Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología
Ciencia, Educacion, Tecnologia, Ultimo Momento

Florencio Varela: Watson en la 16° Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología

El intendente -Andrés Watson- abrió una nueva edición del convocante evento donde alumnos y alumnas de establecimientos pedagógicos varelenses presentaron sus proyectos vinculados al conocimiento en el Polideportivo Municipal “La Patriada”, situado en el barrio Santa Rosa. En este contexto, el Alcalde remarcó «la creatividad, la dedicación al preparar cada producción: procesos que iniciaron con una preocupación e interrogación sobre un tema; luego, continuó con la búsqueda de hipótesis y la elaboración de soluciones«. El Jefe Comunal celebró «la exposición de 275 propuestas investigativas» y resaltó un «Estado que, a través de políticas concretas, incentivara el pensamiento e indagación al conformar sujetos críticos con aspiraciones a aportar en el desarrollo colectivo». Refirió ...
El presupuesto en ciencia y tecnología descendió un 24% en lo que va del año
Ciencia, Educacion, Tecnologia, Ultimo Momento

El presupuesto en ciencia y tecnología descendió un 24% en lo que va del año

El porentaje descendió y está al nivel del que se estableció durante del Gobierno de Cambiemos que lideró Mauricio Macri  La ejecución de la función ciencia y tecnología (CyT) del presupuesto nacional cayó un 24,2% en términos reales durante los primeros cinco meses del año, en comparación con el mismo período de 2023, de acuerdo con el último Análisis Presupuestario elaborado por el Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (Ciicti). El estudio reveló que la actual retracción está incluso por encima de la caída real de la ejecución del Presupuesto de la Administración Pública Nacional (APN), que se contrajo un 22,8% en términos reales. En caso de continuar por esta vía, la proyección realizada por el Ciicti indica que en un solo año...
El 2025 se alza como el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica
Ciencia, Política, Tecnologia

El 2025 se alza como el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha tomado la trascendental decisión de declarar oficialmente al año 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica (IYQ, por sus siglas en inglés). Esta iniciativa global sin precedentes representa un hito en el reconocimiento de la creciente importancia de un campo que está revolucionando nuestra comprensión fundamental del universo y abriendo un sinfín de posibilidades transformadoras para el desarrollo en áreas clave como la medicina, la computación, las comunicaciones y la energía. Los objetivos principales que persigue el IYQ son ambiciosos pero vitales. En primer lugar, se busca fortalecer las capacidades científicas y educativas en torno a la ciencia cuántica a nivel mundial, fomentando la formación de talento humano ...
El Papa Francisco advirtió en el G7 sobre los riesgos de la Inteligencia Artificial
Ciencia, Política, Salud, Tecnologia, Ultimo Momento

El Papa Francisco advirtió en el G7 sobre los riesgos de la Inteligencia Artificial

El Sumo Pontífice, el primero en participar en la cumbre de líderes, expresó su preocupación por la Inteligencia Artificial aplicada al ámbito militar. En el comienzo del G7, un evento que reúne a mandatarios del “Grupo de los Siete”, organizado en Borno Egnazia al sur de Italia, el Papa Francisco se hizo presente y expresó su visión sobre la Inteligencia Artificial. Con avances tan rápidos, que parecen casi mágicos, Francisco habló con precaución sobre la misma. Te puede interesar: “El Papa Francisco puede reconstruir Occidente” “La Inteligencia Artificial es un instrumento fascinante y tremendo”, así comenzó su discurso el Papa Francisco, ante los líderes de las principales democracias del mundo. Si bien resaltó que puede traer muchas oportunidades, también, en manos equivocad...